28 ago. 2025

Aumentan pensiones y subsidios para veteranos y adultos mayores

El Ministerio de Hacienda informó que a partir de este enero se aumentarán las pensiones y subsidios para veteranos de la Guerra del Chaco y adultos mayores.

Adultos mayores.png

El Senado y Diputados rechazó el veto del Poder Ejecutivo y quedó sancionada la modificación a la ley de pensión alimentaria para las personas adultas mayores.

Foto: Luis Enriquez

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, dispuso que a partir de este mes los veteranos de la Guerra del Chaco y los adultos mayores reciban un aumento del 4,4% en sus pensiones y subsidios.

La Dirección de Pensiones No Contributivas (DPNC) del Ministerio de Hacienda indicó que el aumento es a raíz del último ajuste en el salario mínimo vigente y la modificación en el monto asignado en concepto de subsidio y asistencia social al excombatiente.

El aumento del subsidio es en cumplimiento del artículo 13 del Decreto 3816/2020, que reglamenta la ley que otorga este subsidio, y señala que el monto de la pensión alimentaria corresponde a una cuarta parte del salario mínimo vigente y, en caso de que este sufriera modificaciones, estas serán introducidas en el siguiente ejercicio fiscal.

Nota relacionada: Registran 46 mil nuevos adultos mayores

En ese sentido, se explica que desde enero del 2022, los adultos mayores beneficiarios de la pensión alimentaria percibirán G. 24.121 más. Con el incremento cobrarán de manera mensual G. 572.331. El programa de pensión alimentaria para el adulto mayor cerró el año 2021 con 253.647 beneficiarios activos.

Entretanto, los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco y sus herederos recibirán un aumento de G. 89.064, con lo que pasarán a cobrar G. 2.113.224 de pensión a partir de este enero. Asimismo, el subsidio y asistencia social al excombatiente tendrá un aumento de G. 207.816, cuyo importe final será de G. 4.930.856.

Al cierre del año 2021, se tienen 28 veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco activos, de acuerdo con el Fisco.

Más contenido de esta sección
El frío seguirá durante las primeras semanas de setiembre según las predicciones de la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH). Alertaron que “podría descender” bastante la temperatura, pero no estarán próximas a cero grados.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.