30 sept. 2025

Convocan a ambas Cámaras para analizar modificaciones a la ley de emergencia

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convocó a sesión extraordinaria este jueves a la Cámara de Senadores y a la de Diputados, para analizar las propuestas de modificaciones a la ley de emergencia que presentará el Ministerio de Salud.

Comisión Permanente.jpg

La Comisión Permanente del Congreso Nacional convoca a sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores y a la de Diputados para este jueves.

Foto: Gentileza.

La Comisión Permanente del Congreso Nacional, presidida por la senadora Lilian Samaniego y con la asistencia del doctor Víctor Martínez, viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, decidió que convocará a sesión extraordinaria a la Cámara de Senadores y a la de Diputados, para analizar las propuestas de modificaciones a la ley de emergencia.

La presidenta del organismo, Samaniego, manifestó que luego de escuchar a las autoridades del Ministerio de Salud se decidió convocar este miércoles, a las 9:00, a una nueva sesión extraordinaria, a través de la plataforma virtual, de la Comisión Permanente, para dar entrada a dicha propuesta, informó la Cámara de Senadores este martes.

Lea más: Amplían la vigencia de la Ley de Emergencia

Samaniego explicó que se trata básicamente de un nuevo proyecto, puesto que la legislación propuesta contemplará solo las necesidades urgentes del Ministerio de Salud, a diferencia de la ley original, que incluía a otras instituciones. Igualmente, aclaró que una nueva ley no implica modificación alguna en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Una vez recibido el documento remitido por el Ministerio de Salud, la Comisión Permanente convocará a sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados para el jueves 13 de enero, a las 9:00, y a la de Senadores para el mismo día, a las 14:00.

Nota relacionada: Diputados finalmente ampliaron vigencia de Ley de Emergencia Nacional

Por su parte, el viceministro Víctor Hernán Martínez aclaró que la propuesta hace referencia puntualmente a la compra de vacunas para continuar con la campaña de inmunización contra el Covid-19, gasto cero que incluye la cobertura médica en sanatorios y centros asistenciales del sector privado.

Dijo además que también se hace referencia a lo relacionado con la contratación del personal de blanco, que servirá para el relevo de los que actualmente están cubriendo la alta demanda de atención en los distintos hospitales del país, ante el aumento de casos positivos de coronavirus.

La Ley N° 6524, más conocida como de Emergencia, tuvo vigencia hasta el 31 de diciembre pasado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.