09 oct. 2025

Las Herederas se estrenará en abril en cines paraguayos

El filme paraguayo de Marcelo Martinessi, Las Herederas, se estrenará en Paraguay en la primera semana de abril.

LAS HEREDERAS.jpg

Margarita Irún, una de las actrices protagónicas de Las Herederas. Foto:

Desde la producción de Las Herederasinformaron a Última Hora que el estreno del ya reconocido largometraje será en la primera semana de abril.

El largometraje fue premiado en el Festival de Cine de Berlín, donde ganó un Oso de Plata Alfred Bauer, dedicado al cine que abre nuevas perspectivas, en tanto que la actriz Ana Brun recibió otro galardón por su actuación.

La película cuenta la historia de Chela y Chiquita, una pareja de mujeres unidas por una larga relación sentimental y cuya vida cambia con la pérdida de su estatus económico.

Embed

Las Herederas también se presentó en el 58º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), donde Martinessi recibió el India Catalina en la categoría de Mejor Director. En Paraguay, la Junta Municipal de Asunción declaró como hijos dilectos a los integrantes del elenco.

El trabajo será distribuido en España, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Polonia y Escandinavia, así como Israel, Turquía y, además, no se descarta que llegue a China. Mientras que en Latinoamérica ya mostraron interés en Argentina, Brasil y Chile.

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.