05 oct. 2025

Las Herederas se estrenará en abril en cines paraguayos

El filme paraguayo de Marcelo Martinessi, Las Herederas, se estrenará en Paraguay en la primera semana de abril.

LAS HEREDERAS.jpg

Margarita Irún, una de las actrices protagónicas de Las Herederas. Foto:

Desde la producción de Las Herederasinformaron a Última Hora que el estreno del ya reconocido largometraje será en la primera semana de abril.

El largometraje fue premiado en el Festival de Cine de Berlín, donde ganó un Oso de Plata Alfred Bauer, dedicado al cine que abre nuevas perspectivas, en tanto que la actriz Ana Brun recibió otro galardón por su actuación.

La película cuenta la historia de Chela y Chiquita, una pareja de mujeres unidas por una larga relación sentimental y cuya vida cambia con la pérdida de su estatus económico.

Embed

Las Herederas también se presentó en el 58º Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (Ficci), donde Martinessi recibió el India Catalina en la categoría de Mejor Director. En Paraguay, la Junta Municipal de Asunción declaró como hijos dilectos a los integrantes del elenco.

El trabajo será distribuido en España, Italia, Países Bajos, Bélgica, Luxemburgo, Francia, Polonia y Escandinavia, así como Israel, Turquía y, además, no se descarta que llegue a China. Mientras que en Latinoamérica ya mostraron interés en Argentina, Brasil y Chile.

Más contenido de esta sección
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.
El periodista y escritor Carlos Martini, que este martes formalizará su ingreso a la Academia Paraguaya de la Lengua Española (Aparle), defendió que el periodismo “aparte de ser una obsesión por la verdad, es un compromiso con la cultura y, específicamente, con la lectura”.
El Anfiteatro José Asunción Flores volvió a encenderse con la segunda jornada de la 11ª edición del Pilsen ReciclArte 2025, y la “ciudad del verano y la furia” hizo honor a su apodo. Desde la apertura de portones a las 13:15, una marea de gente comenzó a ocupar cada rincón del anfiteatro, bajo un sol intenso que se fue transformando en una noche de pura energía musical. El festival volvió a demostrar que es mucho más que un encuentro de bandas, es un espacio donde rock, arte, gastronomía y conciencia ambiental conviven en perfecta armonía.