25 ago. 2025

Las Herederas gana premio en Festival de Lima

El filme Las Herederas, del director paraguayo Marcelo Martinessi, ganó el premio a “Mejor película” que entrega la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (Apreci) durante el 22 Festival de Cine de Lima, informó este sábado la organización.

Las Herederas.JPG

La película paraguaya La Herederas se estrenó en el mes de abril de este año.

José Molinas

El jurado, conformado por César Guerra, Héctor Turco y Juan Carlso Ugarelli, destacó que la cinta Las Herederas de Marcelo Martinessi “muestra a veces de modo distanciado mediante tomas largas y en otras ocasiones con la cámara cerca de los personajes cómo transcurren los días de las dos protagonistas”.

“Estos dos recursos fílmicos ayudan a que nos internemos en aquel mundo cotidiano y por momentos decadente de esa casa venida a menos, que se convierte en un personaje más, y quienes la habitan”, remarcó el jurado.

Nota relacionada: Las Herederas ganó otro premio internacional

El premio de la Apreci, que se entregó este viernes por décimo año consecutivo a las películas en competencia del Festival de Cine de Lima, ha tenido entre sus anteriores ganadoras a Huacho, del chileno Alejandro Fernández; Norteado, del mexicano Rigoberto Perezcano; y Por tu culpa, de la argentina Anahí Berneri.

Además, Post Tenebras Lux, del mexicano Carlos Reygadas; El sonido alrededor, del brasileño Kleber Mendonça Filho; Jauja, del argentino Lisandro Alonso; El club, del chileno Pablo Larraín; La luz incidente, del argentino Ariel Rotter; y La familia, del venezolano Gustavo Rondón.

La vigésima segunda edición del Festival de Cine de Lima fue inaugurada el pasado 3 de agosto por el presidente de Perú, Martín Vizcarra, en una ceremonia en la que se declaró cinéfilo y ofreció su apoyo al desarrollo de la cultura en su país.

El festival, que abrió con un homenaje al documentalista argentino Fernando Solanas, se presentó bajo el lema de “Mira con libertad”, y la exhibición, hasta este domingo, de unos 400 filmes entre nacionales y extranjeros.

Entre los países de procedencia de las cintas están Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México, Paraguay, Puerto Rico y Perú.

Lea más: Paraguay gana dos Oso de Plata en la Berlinale con Las herederas

El jurado oficial de la competencia de Ficción lo preside la productora mexicana Bertha Navarro, e integran los cineastas Gustavo Rondón (Venezuela), Héctor Gálvez (Perú), Milagros Mumenthaler (Argentina) y la actriz chilena Antonia Zegers.

Por su parte, el jurado oficial de la competencia de Documental lo lidera la documentalista estadounidense Pamela Yates, y lo integran los también los documentalistas Sofía Velázquez (Perú) y Everardo González (México).

Esta edición del festival también tuvo entre sus novedades un espacio dedicado a las propuestas audiovisuales en realidad virtual y una muestra itinerante con una programación de más de 36 largometrajes y 245 cortometrajes, proyectados de manera gratuita en 15 ciudades del país.

El Festival de Cine de Lima es organizado de manera anual por la Pontificia Universidad Católica de Lima (PUCP), con el apoyo de la Fundación BBVA Continental.

Más contenido de esta sección
Un taller vivencial de fotografía comienza en Asunción este miércoles 20 de agosto en el microcentro capitalino. El curso es abierto a todo público y no se necesita experiencia previa. Inscripciones abiertas.
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.