25 oct. 2025

Las Herederas ganó otro premio internacional

La película paraguaya Las Herederas suma un premio más a los 14 que ya obtuvo a nivel internacional. Esta vez se trata del premio Sebastiane Latino, que reconoce la mejor producción LGTB latinoamericana del año. Compitió con todas las películas estrenadas este 2018.

Las Herederas.JPG

La película paraguaya La Herederas se estrenó en el mes de abril de este año.

José Molinas

Las Herederas es la ganadora de la VI edición Sebastiane Latino. El jurado consideró que la película paraguaya “ha decidido visibilizar una pareja lésbica en la madurez para contar una historia de liberación personal”, informó la organización Aireana. Destacó que además demuestra que la diversidad sexual-afectiva paraguaya no es reconocida y protegida por la legislación.

El galardón se entregará en el 66° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 29 de septiembre. Este premio es otorgado por Gehitu, Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales del País Vasco creadora de los premios Sebastiane.

El jurado, después de analizar a todas las candidatas, entendió que la obra de Marcelo Martinessi denuncia que el no reconocimiento legal de las parejas LGTBI deja sin derechos al cónyuge ante casos de muerte, prisión o enfermedad, una realidad de nuestro país.

Los expertos también dieron valor a la calidad narrativa y compositiva de la producción cinematográfica, lo que para ellos demuestra que equipos paritarios o elencos femeninos donde la presencia masculina es casi nula no tienen incidencia negativa o positiva sobre el resultado final.

Elogiaron el guión y el trabajo del reparto por narrar la liberación de una mujer de más de 50 años, de clase media, “con una simplicidad que esconde un complicado entramado”.

En cuanto al trabajo de la actriz Ana Brun, quien encarnó a Chela, mencionaron que la paraguaya, con gran sutilidad, representó perfectamente a las mujeres educadas para anteponer los deseos y necesidades de otros a los suyos, acabando encerradas en esas relaciones amorosas.

Más contenido de esta sección
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.
El encanto, la música y el drama de la década de los ochenta reviven en el escenario del Teatro Arlequín con Él nos mintió, una propuesta teatral creada e interpretada por los alumnos de primer año de actuación, sección Beta del Taller Integral de Actuación (TIA).
Bad Bunny recibió este jueves el premio Billboard al artista latino del siglo XXI de las manos de la legendaria actriz puertorriqueña Rita Moreno, y después de una corta serenata de los Pleneros de la Cresta en la que el artista no paró de cantar y bailar.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad celebrará su gala de premiación 2025 en Ciudad de México, con una noche dedicada a reconocer la excelencia, la innovación y el talento que marcan el pulso de la industria creativa en la región.