22 oct. 2025

Las dietas a base de plantas y pescado reduce la gravedad del Covid-19

Las dietas a base de plantas y o de pescado pueden ayudar a reducir las probabilidades de desarrollar una infección moderada a grave del Covid-19, de acuerdo con un estudio hecho en varios países y que publica en línea este lunes la revista a BMJ Nutrition Prevention & Health.

pescaditos.jpg

Las dietas a base de plantas yo de pescado pueden ayudar a reducir las probabilidades de desarrollar una infección moderada a grave del Covid-19.

Foto: EFE

Varios estudios han sugerido que la dieta podría tener un papel importante en la gravedad de los síntomas y la duración de la enfermedad, pero era poca la evidencia al respecto.

Los investigadores basaron su análisis en las respuestas de una encuesta entre más de 2.000 médicos y enfermeras con una amplia exposición al SARS-CO-v2, el virus responsable del covid-19, en Francia, Alemania, Italia, España, el Reino Unido y EEUU.

Lea más: Vacunación es lo “único” que puede cambiar la difícil situación, dice director del PAI

Los participantes formaban parte de una red global de profesionales sanitarios registrados en la red Survey Healthcare Globus sobre la investigación del mercado sanitario.

Los investigadores utilizaron esta red para identificar a los médicos con alto riesgo de infección debido a su trabajo.

La encuesta en línea, que se desarrolló entre julio y septiembre de 2020, fue diseñada para obtener información detallada sobre los patrones dietéticos de los encuestados, basada en un cuestionario de frecuencia de varios alimentos durante el año anterior y la gravedad de cualquier infección por Covid-19 que tuvieran.

La encuesta también recopiló información sobre antecedentes personales, historial médico, uso de medicamentos y estilo de vida.

Las diversas dietas se combinaron en vegetales, pescado y dietas bajas en carbohidratos y altas en proteínas.

Entérese más: Paraguay supera las 10.000 muertes

Para el estudio se tuvieron en cuenta variables potencialmente influyentes, como la edad, el origen étnico, la especialidad médica y el estilo de vida (tabaquismo o ejercicio físico).

Los encuestados que dijeron que consumían dietas a base de plantas o pescado tenían, respectivamente, 73% y 59 % probabilidades más bajas de infección moderada a grave de Covid-19, en comparación con aquellos que no tenían estos patrones dietéticos.

Los que dijeron que consumían una dieta baja en carbohidratos y muy rica en proteínas tenían casi 4 veces más probabilidades de contraer una infección por Covid-19 de moderada a grave.

Los expertos puntualizan que ha sido un estudio de observación, por lo que no puede establecerse una causa, sino una correlación.

Las dietas a base de plantas son ricas en nutrientes, vitaminas y minerales, todos los cuales son importantes para un sistema inmune saludable, mientras que el pescado es una fuente importante de vitamina D y ácidos grasos omega-3, los cuales tienen propiedades antiinflamatorias, subrayan los investigadores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.