15 nov. 2025

Las ardillas cruzan por fin un puente en Países Bajos que costó 150.000 euros

Ardillas y martas cruzaron más de 400 veces un puente animal que construyó el Municipio de La Haya en 2012 por unos 150.000 euros precisamente para que estos roedores puedan atravesar la autopista, un gesto de compromiso con la fauna local que recibió muchas críticas por su fracaso inicial.

Puente.jpg

Imagen del puente para ardillas de La Haya tomada de Google Maps.

El ayuntamiento de la ciudad de Países Bajos anunció este miércoles que estos animales “utilizan con entusiasmo” la pasarela, y que las cámaras detectaron en 2021 un total de 263 movimientos de ardillas y 170 de martas por el Benoordenhoutseweg, el puente que cuelga sobre la autopista que une el Bosque de La Haya (Haagse Bos) y la finca Clingendael.

En el comunicado, la ecologista Esther Vogelaar aseguró que “ya se puede hablar de un gran éxito” porque las ardillas “finalmente saben dónde encontrar el puente”, aunque admitió que “pasaron muchos años antes de que los animales realmente comenzaran a usarlo”, casi una década.

“Los movimientos muestran que el puente se ha convertido ahora en una parte permanente del entorno de vida de las ardillas y las martas”, señaló.

Las ardillas usan este cruce, destinado a evitar que sean atropelladas por los coches, durante el periodo en el que acumulan sus suministros de cara al invierno, principalmente en agosto, setiembre y octubre, algo a lo que también se suman las martas en verano.

No obstante, estas dos especies apenas usan el puente al mismo tiempo porque la marta es un depredador, también de ardillas. “Las imágenes muestran que las ardillas usan el puente principalmente durante el día y que las martas están activas durante la noche”, dijo Vogelaar.

Cuando se construyó, este cruce pasó a conocerse como el puente de ardillas más caro del mundo y fue muy criticado porque durante los primeros años, las cámaras apenas captaron cinco movimientos de ardillas que se aventuraron a cruzarlo.

El ayuntamiento reconoció en 2016 que el puente no estaba teniendo mucho éxito entre los roedores.

“Tal vez nosotros, como humanos, debemos ser más pacientes. Darles tiempo”, dijo entonces la guardabosques Jenny van Leeuwen, ya fallecida.

A pesar de que fuera construido para las ardillas, las martas, uno de los animales más raros de La Haya, fueron las primeras en encontrar realmente el puente.

Vogelaar señala que “Jenny tenía razón, los animales tienen que acostumbrarse a nuevas situaciones y los humanos preferimos ver resultados para ayer”.

Más contenido de esta sección
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.
Los turistas que participaron esta semana del famoso paseo en lancha en las Cataratas del Iguazu, lado argentino, vivieron una experiencia difícil de olvidar. Mientras el bote recorría el tramo argentino del río Iguazú, entre la exuberante selva misionera y el rugido de los saltos, un majestuoso ejemplar de yaguareté se dejó ver en la orilla.
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.