14 nov. 2025

Denuncian que directora de Diputados quiere sacarle la vivienda a su abuela de 99 años

Pobladores de Valenzuela (Cordillera) denuncian que dos directores de la Cámara de Diputados quieren expulsarlos de sus propiedades usando documentaciones supuestamente falsas. Se trata de Blanca Ojeda y su esposo Arsenio Villaverde. La directora niega las acusaciones y alega que ella compró legítimamente el inmueble.

RDO_9426_64006465.JPG

Pobladores de Valenzuela (Cordillera) denuncian que les quieren sacar sus inmuebles.

Renato Delgado.

Un grupo de pobladores del distrito de Valenzuela (Cordillera) acudieron a la Redacción de ÚH para denunciar un presunto intento de apropiación irregular de un inmueble de 95 hectáreas donde residen un total de 20 familias y alrededor de 100 personas.

Pobladores alegan que tienen un total de 12 títulos desde 1937 que acreditan que el inmueble les pertenece.

Nota relacionada: Dos jefes de Diputados y pobladores enfrentan un pleito por ...nullnullnull

Señalan a dos directores de la Cámara de Diputados: Blanca Victoria Ojeda (directora de la Comisión de Derechos Humanos) y Arsenio Rubén Villaverde (esposo de la primera y director, a su vez, de Servicios Generales de la misma Cámara Baja).

Agregaron que en el lugar reside la misma familia de Blanca Ojeda, entre ellos su padre y su abuela Purificación Cantero de Ojeda, de 99 años. A pesar de los vínculos familiares, la directora estaría buscando dejarlos sin su hogar, según afirman los denunciantes.

“Tienen la intención de apropiarse indebidamente de terreno ajeno. Estos pobladores de Valenzuela, Potrero Puku, ex San José, están asentados en el lugar desde hace más de 50 años. En 1937, se establecieron en el lugar y tienen su título desde esa fecha. Después de 1984, aparece un título de dudosa procedencia, que no existe en realidad, por el cual ellos quieren implementar en el terreno esa calidad de tierra y desalojarles a los humildes pobladores del lugar, como no están ocupando, solo en papeles. Según informes del Registro Público, no existe esa propiedad que ellos alegan, solo en papeles”, expresó Leoncio Alderete, quien con Ignacio Pane y otros profesionales están llevando la defensa de los pobladores.

Señaló que la pareja recurrió a artimañas judiciales, primero usucapión, que fue rechazada, luego a una mensura judicial, que también fue rechazada, un Tribunal de Apelación de Cordillera, que volvió a ratificar la nulidad de esa mensura, y ahora presentaron una reivindicación de inmueble que se tiene que resolver.

Esta pareja de directores de comisiones compraron supuestamente el inmueble por G. 105 millones las 94 hectáreas con una entrega inicial de G. 15 millones y cuotas corridas de G. 2,5 millones de manera mensual. Esto representa uno de los aspectos más llamativos, ya que las 95 hectáreas están valuadas en más G. 1.800 millones. Su valor fiscal ronda los G. 240 millones.

“Una estrategia que utilizan, como le refutamos en todos los ámbitos y no tienen más cabida, es la venta de fracciones. Ellos vendieron en nueve oportunidades, le transfieren a otras personas y estas inician de nuevo el proceso de desalojo y denuncia”, manifestó Alderete.

En diciembre del 2023, Blanca Ojeda y su esposo adquirieron las 95 hectáreas por G. 105 millones. Justo Ojeda, uno de los pobladores, es el tío de la directora Blanca Ojeda. Justo vive con su madre Purificación Cantero de Ojeda, de 99 años, quien es la abuela de Blanca. Esta situación no le impide a la directora de Diputados, según la denuncia, buscar la salida de estas personas de sus viviendas.

Señala que su sobrina quiso quedarse con el inmueble vía usucapión, aunque solo vivió allí hasta los dos años de edad en su niñez.

“Hace cinco años comenzó el problema y nuestra tortura. Le hizo firmar a su papá
(hermano de Justo) unos papeles con el argumento de una presunta atención médica, pero lo que le hizo firmar fueron documentos para la usucapión. Su padre se enteró del engaño tiempo después y fue a desistir ante el Juzgado por lo que quedó sin efecto”, dijo.

Blanca Ojeda Directora Diputados.jpg

Blanca Ojeda con su padre en Valenzuela recientemente.

Gentileza.

Versión de la directora

Blanca Ojeda, directora de Diputados, sobrina de Justo Ojeda y nieta de Purificación Cantero, negó que quiera sacar a su abuela de su vivienda.

“Yo compré ese inmueble de 94,5 hectáreas en el 2023. Desde el momento en que adquirí, sufrí publicaciones. Ellos dicen que quiero sacar a mi padre a través de una usucapión, contestando a esa pregunta, mis padres se casaron, hicieron un hogar, yo nací en el lugar donde vive mi papá actualmente. Son más de 45 años que él reside ahí, nunca se registró por lo visto porque estaba a nombre de Héctor Ortiz Sacarello”, explicó.

Blanca Ojeda señaló que cuando sus padres se separaron, su padre en especial, se desentendió de ella.

“Hace diez años, la tía y una de las hermanas, llamada Rosalía Ojeda, me buscan para que me haga responsable de mi padre porque es una persona enferma, sumisa al alcohol y vulnerable. Ese es el motivo por el cual se separó de mi mamá. Ella dejó la casa porque él siempre tomaba y fue una persona que se dedicó a la bebida y por violencia familiar tuvo que alejarse. Me crié con mis abuelos. Toda su vida ese señor se dedicó a la bebida, nunca en su vida trabajó”, comentó.

Señaló que su padre vivía en una choza donde no tenía baño, ni otras necesidades básicas. “Tenía que hacer sus necesidades en el yuyal. Teníamos una muy buena relación con mi padre, hasta que fui a construirle una casa. Cuando estaba construyendo, me dicen que la propiedad está a nombre de dos hermanos”, comentó.

Denunció que sus familiares van a la Cámara Baja a hostigarla, coaccionarla y amenazarla.

“Yo presenté audios en el Juzgado que hablan de amenazas en contra de mi persona. Yo inicié la usucapión cuando me enteré de que el inmueble está en manos de unos hermanos. Entonces, me preocupé, porque estuve realizando una inversión en la casa para mi padre, por lo que hablé con los profesionales topógrafos que verificaron”, señaló finalmente.

Más contenido de esta sección
La senadora Esperanza Martínez celebró que la alianza en Asunción esté en una interna sana con dos candidatas “de lujo”, y afirmó que hoy es la oposición la que marca la agenda, mientras los colorados, que arruinaron a la Municipalidad, “no tienen nada que ofrecer”, lanzó.
El movimiento Fuerza Republicana de Hugo Velázquez anunció que decidieron que la concordia no es la mejor opción en Asunción y que van a organizar una reunión con todos los colorados disidentes para confrontar al cartismo.
El Partido Patria Querida (PPQ) emitió un comunicado titulado “De los doctores en Economía y la libreta de almacén”, cuestionando las deudas a proveedores y urgiendo a que el Gobierno aclare en qué ha gastado el dinero de préstamos.
El acuerdo de que la encuesta para elegir a la candidata de Asunción se realice en febrero ya casi tiene consenso, solo falta la oficialización. Fue una propuesta de Miguel Prieto para optar por un punto medio entre las posturas de Johanna Ortega y Soledad Núñez y desatar el nudo en la interna opositora.
El presidente de la República, Santiago Peña, habló en conferencia de prensa sobre la creación de 169.000 empleos durante sus dos primeros años de mandato. Al mismo tiempo, defendió sus viajes al exterior y negó que privilegie en pagos a ciertos proveedores.
El senador Carlos Núñez Agüero sacudió al oficialismo al acusar al ministro Enrique Riera de cobrar una coima de G. 150 millones a cada policía que busca ascender. Mientras decidió salir de Honor Colorado, entre sus colegas hay quienes defienden a Riera y otros quienes señalan que el ministro debe renunciar.