15 sept. 2025

Lapachos y un mosaico de la Virgen en el Vaticano

En los Jardines del Vaticano se descubrió el mosaico de la Virgen de Caacupé y se plantaron dos árboles de lapacho, en un acto que contó con la presencia del presidente Horacio Cartes y de los obispos paraguayos.

virgen en el Vaticano

Histórico. Imagen de la Virgen de Caacupé en los Jardines del Vaticano. Foto: Gentileza,

Una histórica jornada vivieron los representantes de la Iglesia católica paraguaya en Roma este jueves. Desde este día, una imagen en mosaico de la Virgen de Caacupé, patrona de todos los paraguayos católicos, permanecerá en los Jardines del Vaticano. Es una de las 13 imágenes que están en el sitio.
Embed

Se trata de un mosaico de casi 2 metros de largo y 1 metro de ancho bordeado con piedras. “Es un gran cuadro, nos sentimos realmente orgullosos”, dijo monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Embed

También se procedió a la plantación de dos arbolitos de lapacho, uno blanco y otro amarillo, para representar los colores de la bandera del Vaticano.

De ambos actos participó el presidente de la República, Horacio Cartes, quien en la tarde de ayer miércoles llegó a Roma. El mismo tendrá una audiencia con Francisco este jueves a las 9.00 de Paraguay.

El Sumo Pontífice no participó del evento, pero el religioso paraguayo recordó que el Papa es un gran devoto de la Virgen de Caacupé, a quien ve como la representación católica de la mujer paraguaya, a la que considera la más gloriosa de América.

Los obispos paraguayos se reunirán con el Santo Padre el lunes. La reunión tenía que ser este jueves, pero la pasaron para ceder su lugar al jefe de Estado.

El mosaico de la Virgen

La realización del mosaico es una obra del maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli; su instalación estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede. Se respetó en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

Lea más: Bendecirán mosaico de la Virgen de Caacupé en el Vaticano

En la fabricación de la obra se trabajó por más de ocho meses, lo que hicieron los obispos este jueves fue bendecirla para que quede eternamente en la casa de San Pedro.

Embed

Más contenido de esta sección
Desde la sucursal de la ANDE en Carmelo Peralta, afirmaron que el pedido de reclamo a través de la aplicación de la empresa estatal es necesario realizar ya que de esta manera se cumple un protocolo para los operadores y además para los usuarios que solicitan la presencia de los técnicos, luego de la queja de un usuario por un techo de chapa que terminó por una columna y le pidieron que informe por esa vía.
Familias indígenas de la comunidad El Estribo, en el distrito de Irala Fernández, Departamento de Presidente Hayes, enfrentan una desesperante situación debido a la escasez de agua potable.
Un hombre estuvo a punto de recuperar su libertad, ya que cumplía una condena por hurto en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, pero cuando estaba por salir saltaron unas órdenes de captura pendientes por lo que fue detenido nuevamente.
Un accidente de tránsito dejó a una mujer y su hija muertas este viernes sobre la ruta PY10, a la altura de la colonia 1º de Mayo, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
Una carga de electrodomésticos valuada en G. 1.200 millones fue quitada del puerto de Villeta por dos camiones que debían transportar todo a un destino, sin embargo, la entrega no se realizó. En un procedimiento se ubicó parte de la carga en Capiatá.
Un tribunal de Río de Janeiro, Brasil, condenó este viernes a 24 años de cárcel a Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto, por el asesinato de la joven paraguaya Lidia Meza Burgos (18) cuando estaba preso en la Agrupación Especializada en 2018. El hombre es considerado uno de los más peligrosos narcotraficantes del Comando Vermelho.