26 sept. 2025

Bendecirán mosaico de la Virgen de Caacupé en el Vaticano

El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), anunció que este jueves será bendecido el mosaico de la Virgen de Caacupé que estará en los Jardines de la ciudad del Vaticano.

jardin del vaticano.jpeg

La Virgen de Caacupé y dos lapachos estarán en el Jardín del Vaticano. Foto: arzobispado.org.py.

“El jueves bendeciremos solemnemente un mosaico artístico de la Virgen de Caacupé. El Vaticano es muy exigente para que exista un mosaico, aprobó que el artista sea de un alto nivel en el mundo de la construcción de mosaicos”, explicó Edmundo Valenzuela.


La realización del mosaico y su instalación estarán a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, con la labor artística del reconocido especialista en mosaicos de los Jardines Vaticanos, el maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli, y respetará en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

“Este artista ha trabajado en su laboratorio por más de ocho meses en la fabricación de este mosaico, ya está colocado en los jardines del Vaticano y próximamente toda la CEP estará bendiciendo este acontecimiento, raras veces se permite que se coloquen imágenes en el Vaticano”, añadió.

Las mejores técnicas de mosaiquismo fueron utilizadas para este trabajo, que será de grandes dimensiones (1,70 metros de alto por 1,20 metros de ancho) y podrá ser visto en breve por todos los que visiten los Jardines Vaticanos.

Plantarán dos lapachos

Los lapachos serán de los colores de la bandera papal y adornarán los jardines de la Santa Sede. “Vamos a ir también plantando dos lapachos característicos, fue también muy difícil conseguir el permiso de plantar árboles exóticos, pero se ha permitido que sea el lapacho blanco y el lapacho amarillo”, refirió Valenzuela.

Embed

Presidirá el acto el presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello.

La bendición estará a cargo de monseñor Edmundo Valenzuela.

Tanto el mosaico de la Virgen de Caacupé como los árboles fueron donaciones. El mosaico fue elaborado con una donación del embajador de Paraguay ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, y los lapachos fueron suministrados por las Hermanas del Silencio de la Diócesis de Caacupé. El lapacho es el árbol nacional del Paraguay, conforme con la Ley Nº4631.

El proyecto cuenta con la aprobación del Estado de la Ciudad del Vaticano y del Gobierno paraguayo.

Este será el primer mosaico de la Virgen de Caacupé que será colocado dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano, informaron este viernes desde el Arzobispado.

La primera imagen de la Virgen de Caacupé, fuera de la zona vaticana, fue donada en el 2013 por los obispos del Paraguay al Pontificio Colegio Piolatinoamericano, con el apoyo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, e inaugurada en ocasión de la primera visita al Vaticano del presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, el 25 de noviembre de 2013.

Más contenido de esta sección
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.