08 ago. 2025

Bendecirán mosaico de la Virgen de Caacupé en el Vaticano

El arzobispo de Asunción, monseñor Edmundo Valenzuela, presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), anunció que este jueves será bendecido el mosaico de la Virgen de Caacupé que estará en los Jardines de la ciudad del Vaticano.

jardin del vaticano.jpeg

La Virgen de Caacupé y dos lapachos estarán en el Jardín del Vaticano. Foto: arzobispado.org.py.

“El jueves bendeciremos solemnemente un mosaico artístico de la Virgen de Caacupé. El Vaticano es muy exigente para que exista un mosaico, aprobó que el artista sea de un alto nivel en el mundo de la construcción de mosaicos”, explicó Edmundo Valenzuela.


La realización del mosaico y su instalación estarán a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, con la labor artística del reconocido especialista en mosaicos de los Jardines Vaticanos, el maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli, y respetará en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

“Este artista ha trabajado en su laboratorio por más de ocho meses en la fabricación de este mosaico, ya está colocado en los jardines del Vaticano y próximamente toda la CEP estará bendiciendo este acontecimiento, raras veces se permite que se coloquen imágenes en el Vaticano”, añadió.

Las mejores técnicas de mosaiquismo fueron utilizadas para este trabajo, que será de grandes dimensiones (1,70 metros de alto por 1,20 metros de ancho) y podrá ser visto en breve por todos los que visiten los Jardines Vaticanos.

Plantarán dos lapachos

Los lapachos serán de los colores de la bandera papal y adornarán los jardines de la Santa Sede. “Vamos a ir también plantando dos lapachos característicos, fue también muy difícil conseguir el permiso de plantar árboles exóticos, pero se ha permitido que sea el lapacho blanco y el lapacho amarillo”, refirió Valenzuela.

Embed

Presidirá el acto el presidente del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, el cardenal Giuseppe Bertello.

La bendición estará a cargo de monseñor Edmundo Valenzuela.

Tanto el mosaico de la Virgen de Caacupé como los árboles fueron donaciones. El mosaico fue elaborado con una donación del embajador de Paraguay ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, y los lapachos fueron suministrados por las Hermanas del Silencio de la Diócesis de Caacupé. El lapacho es el árbol nacional del Paraguay, conforme con la Ley Nº4631.

El proyecto cuenta con la aprobación del Estado de la Ciudad del Vaticano y del Gobierno paraguayo.

Este será el primer mosaico de la Virgen de Caacupé que será colocado dentro del Estado de la Ciudad del Vaticano, informaron este viernes desde el Arzobispado.

La primera imagen de la Virgen de Caacupé, fuera de la zona vaticana, fue donada en el 2013 por los obispos del Paraguay al Pontificio Colegio Piolatinoamericano, con el apoyo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede, e inaugurada en ocasión de la primera visita al Vaticano del presidente de la República del Paraguay, Horacio Cartes, el 25 de noviembre de 2013.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.