08 nov. 2025

El Gobierno interino de Nepal eleva a 72 los muertos durante las protestas juveniles

Al menos 72 personas murieron y más de doscientas resultaron heridas de gravedad en Nepal, durante el estallido social liderado por el movimiento juvenil “Generación Z”, según informó este domingo el secretario jefe este país asiático, Eaknarayan Aryal.

Nepal, manifestacion en defensa de la democracia.

Un hombre pasa junto a un grafiti que dice «larga vida a la democracia» frente al Centro Internacional de Convenciones Birendra en Katmandú.

Foto: Pedro Pardo/AFP

El secretario jefe, director administrativo y funcionario más alto del Gobierno de Nepal, detalló las cifras durante el acto de asunción de la primera ministra interina, Sushila Karki, elegida el pasado viernes como líder del Gobierno provisional nepalí, tras la dimisión, por las protestas, del exmandatario K.P. Sharma Oli.

Según Aryal, 59 de los muertos fueron manifestantes; 3, policías; y 10, reclusos que intentaron escapar de cárceles del país durante la crisis y fueron abatidos.

El Gobierno interino de Nepal ha acordado entregar un millón de rupias nepalíes (unos 7.000 dólares) a la familia de cada fallecido y declarar mártires a los muertos en las protestas.

Puede leer: Nepal pone fin al vacío de poder con una histórica jura de su nueva primera ministra

Además, el Ejecutivo provisional acordó que los heridos durante el estallido tendrán tratamiento gratuito y declaró prioritaria la reconstrucción de las propiedades dañadas durante las protestas.

En el transcurso de las movilizaciones, ardieron las instalaciones del parlamento nepalí o del Tribunal Supremo, residencias de líderes políticos, sedes de partidos, y un hotel de lujo en Katmandú.

Karki se ha comprometido con que el Gobierno interino de Nepal investigará los actos de vandalismo ocurridos durante las protestas.

El Gobierno interino de Nepal se encargará de la gestión de este país asiático hasta la formación de un nuevo ejecutivo tras las elecciones legislativas que se celebrarán el 5 de marzo de 2026.

Lea más: La rebelión de la generación Z en Nepal: Derrocan al Gobierno en 24 horas y queman el Congreso

Las protestas anticorrupción en Nepal, iniciadas el pasado lunes y lideradas por el movimiento juvenil “Generación Z”, fueron avivadas por la entrada en vigor el pasado 4 de septiembre de un veto a redes sociales impulsado por el Gobierno de Sharma Oli.

El veterano líder se vio empujado a dimitir el martes tras recrudecerse las protestas.

El movimiento “Generación Z” carece de un liderazgo claro y se ha organizado principalmente a través de la plataforma Discord.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió por primera vez ayer con el presidente palestino, Mahmud Abás, en un contexto humanitario lacerante en Gaza, casi un mes después iniciada la tregua en la Franja devastada por la guerra.
El juicio por la mayor causa de corrupción en la historia de Argentina comenzó este jueves y tiene como acusada estela a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien está en prisión domiciliaria por otro caso de administración fraudulenta.
En una pequeña cocina de Pompeya, entre morteros y ánforas de vino, los arqueólogos de esta ciudad romana sepultada por la erupción del Vesubio hallaron un objeto singular: un cuenco fabricado en Egipto y usado en un thermopolium, una especie de local de comida rápida de la época.