18 sept. 2025

Lapachos y un mosaico de la Virgen en el Vaticano

En los Jardines del Vaticano se descubrió el mosaico de la Virgen de Caacupé y se plantaron dos árboles de lapacho, en un acto que contó con la presencia del presidente Horacio Cartes y de los obispos paraguayos.

virgen en el Vaticano

Histórico. Imagen de la Virgen de Caacupé en los Jardines del Vaticano. Foto: Gentileza,

Una histórica jornada vivieron los representantes de la Iglesia católica paraguaya en Roma este jueves. Desde este día, una imagen en mosaico de la Virgen de Caacupé, patrona de todos los paraguayos católicos, permanecerá en los Jardines del Vaticano. Es una de las 13 imágenes que están en el sitio.
Embed

Se trata de un mosaico de casi 2 metros de largo y 1 metro de ancho bordeado con piedras. “Es un gran cuadro, nos sentimos realmente orgullosos”, dijo monseñor Ricardo Valenzuela, obispo de Caacupé y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

Embed

También se procedió a la plantación de dos arbolitos de lapacho, uno blanco y otro amarillo, para representar los colores de la bandera del Vaticano.

De ambos actos participó el presidente de la República, Horacio Cartes, quien en la tarde de ayer miércoles llegó a Roma. El mismo tendrá una audiencia con Francisco este jueves a las 9.00 de Paraguay.

El Sumo Pontífice no participó del evento, pero el religioso paraguayo recordó que el Papa es un gran devoto de la Virgen de Caacupé, a quien ve como la representación católica de la mujer paraguaya, a la que considera la más gloriosa de América.

Los obispos paraguayos se reunirán con el Santo Padre el lunes. La reunión tenía que ser este jueves, pero la pasaron para ceder su lugar al jefe de Estado.

El mosaico de la Virgen

La realización del mosaico es una obra del maestro Albano Poli y su atelier Progetto Arte Poli; su instalación estuvo a cargo de la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede. Se respetó en su versión la imagen original de la Virgen de Caacupé.

Lea más: Bendecirán mosaico de la Virgen de Caacupé en el Vaticano

En la fabricación de la obra se trabajó por más de ocho meses, lo que hicieron los obispos este jueves fue bendecirla para que quede eternamente en la casa de San Pedro.

Embed

Más contenido de esta sección
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.