16 jul. 2025

Lanzar anticipadamente la candidatura de Kattya podría ser un error, dice Billy Vaesken

El diputado Adrián Billy Vaesken (PLRA) valoró el perfil de Kattya González como candidata, pero cuestionó la forma en que se llevó adelante su postulación y alertó que apurar su lanzamiento podría ser un error estratégico frente al oficialismo.

Politica entrevista en redaccion al diputado Adrian billy Vaesken ._pol9981_59478110.jpg

El diputado Adrián Billy Vaeken no participó del lanzamiento de la candidatura de Kattya González.

Foto: Andrés Catalán/Archivo

El diputado Adrián Billy Vaesken manifestó que no tiene objeciones hacia Kattya González y, por el contrario, consideró que podría ser una muy buena candidata para disputar por la intendencia de Asunción. Sin embargo, indicó que se debe aclarar que su candidatura nació de un acuerdo con el movimiento Nuevo Liberalismo, “una facción del llanismo mimetizado dentro del PLRA”, calificó.

“Si fuera por mí, lo haría de una manera más institucional, para salir con mayor fuerza”, expresó, teniendo en cuenta que varios referentes del PLRA estuvieron en el anuncio de la candidatura.

Lea más: Alianza de opositores oficializan candidatura de Kattya González

Agregó que en política es clave saber medir los tiempos y que lanzar la candidatura antes de que concluya la intervención en la Municipalidad de Asunción puede ser un error. “No es una jugada inteligente”, manifestó.

“No será fácil ganarle al oficialismo y mostrar todas las cartas antes de que el rival entre a la cancha. Es una jugada poco inteligente”
Adrián Billy Vaesken, diputado liberal.

De la conferencia de prensa realizada el lunes para presentar la candidatura de Kattya, participaron varios referentes del Partido Liberal como el gobernador de Central y líder del movimiento Nuevo Liberalismo, Ricardo Estigarribia.

Así también el presidente del PLRA, Hugo Fleitas. Sobre este último, el líder del equipo que integra Vaesken, el senador Ever Villalba, dijo que el titular de la principal oposición del país estuvo en el lanzamiento de la candidatura de Kattya González “a título personal”.

“Tengo entendido que mi movimiento no fue consultado. Fue una componenda que se hizo con el Nuevo Liberalismo”, resaltó.

Más contenido de esta sección
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.
Basilio Bachi Núñez rechazó las declaraciones del cardenal Cristóbal López, quien criticó la connivencia de sectores políticos con la mafia. El senador pidió ser escuchado para exponer lo que, a su criterio, este gobierno está haciendo bien.
El diputado independiente Raúl Benítez dijo que la comisión garrote, presidida por el senador Dionisio Amarilla, produjo un informe que tildó de “mamotreto”. Añadió que el papel de dicha comisión fue “nefasta” y que se dedicó a perseguir personas. Lamentó que dicha instancia haya “degradado” ambas cámaras y, por último, instó a sus colegas a no permitir que se apruebe el dictamen, puesto que consideró que además de mentiras el resultado de los nueve tomos es “pobre” y a medida de un “mercenario” como calificó al senador Amarilla.
La senadora Celeste Amarilla apuntó a la falta de cambio y evaluación de ministros que continúan y no logran dar respuesta a necesidades básicas. “Si yo fuera (presidenta), ya hubiera cambiado”, sentenció.
Un total de 27 puntos figuran en el orden del día de la sesión del martes de la Cámara Baja; entre ellos, la polémica propuesta legislativa que ya fue aprobada en el Senado y que generó cuestionamientos por parte de la oposición.
El Informe de la Comisión antilavado destacó que determinó que falta documental hizo “imposible concretar la configuración del hecho punible en financiamiento político” a través de las organizaciones. Para Núñez, se determinó el mal uso de los fondos.