25 ago. 2025

Comisión garrote: Bachi Núñez destaca hallazgos sobre oenegés, pese a falta de conclusiones

El Informe de la Comisión antilavado destacó que determinó que falta documental hizo “imposible concretar la configuración del hecho punible en financiamiento político” a través de las organizaciones. Para Núñez, se determinó el mal uso de los fondos.

senador colorado cartista Basilio Bachi Nuñez presidente del Congreso Nacional paraguayo.jpg

El senador cartista Basilio Bachi Nuñez, presidente del Congreso Nacional, defendió los privilegios de sus colegas.

Foto: Gentileza/Senado.

El senador Basilio Bachi Núñez defendió el trabajo de la Comisión Conjunta de Investigación Antilavado, conocida como comisión garrote, que investigó el uso de fondos nacionales e internacionales, canalizados a través de organizaciones no gubernamentales (ONG), y rechazó las críticas que sostienen que no se encontraron pruebas concretas de irregularidades.

Aunque en el informe, la comisión determinó que “ha sido imposible concretar la configuración del hecho punible de financiamiento político vía organizaciones sin fines de lucro (OSFL), debido al retaceo (escatimar) de la información remitida a la comisión por parte de algunas OSFL en cuanto a los contratos, identificación de los beneficiarios finales y los montos asignados por cada contrato”.

Para Núñez, el verdadero hallazgo fue visibilizar la falta de control y el uso discrecional de fondos internacionales y estatales.

“Yo creo que se descubrió un carnaval que se tenía en las oenegés. Y te habla quien propuso la ley por la cual se las controla”, manifestó en diálogo con la prensa, con referencia a la normativa impulsada por su sector que regula la transparencia en estas entidades.

En ese sentido, Núñez apuntó especialmente a convenios entre organismos internacionales.

“¿Qué pasó con Usaid? ¿Qué hizo Donald Trump? ¿Qué pasó acá entre Usaid y la Secretaría del Ministerio de Trabajo? ¿Cómo se transferían fondos? ¿Qué pasó con la ley de transformación educativa, 15 millones de euros? ¿Se transferían a las oenegés? ¿No se transferían al Ministerio de Educación? Entonces, ese carnaval terminó”, sentenció.

Consultado sobre la posibilidad de que la comisión eleve denuncias penales ante el Ministerio Público, Núñez refirió que “cualquier ciudadano puede hacer una denuncia”, sentenció.

Además, recordó la versión anterior de esta comisión durante el periodo pasado, donde, según dijo, enfrentaron persecuciones personales por las investigaciones que impulsaban.

“Yo estuve en esa comisión donde fuimos perseguidos, donde por las sospechas nos investigaban hasta qué color de calzoncillo comprábamos”, enfatizó.

Control de armas y defensa del DNIT

El informe de la comisión también incluía observaciones sobre falta de control en temas de tráfico de armas, apuntando a la labor de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) en este punto. Núñez respaldó el trabajo del actual viceministro Óscar Orué.

Nota relacionada: Comisión Antilavado acusa a la DNIT de facilitar y “hacer la vista gorda” ante el tráfico de armas

“Leí eso, el resumen, y creo que Óscar Orué está haciendo un gran trabajo en esa institución. Cualquier ayuda detectada por la comisión servirá para mejorar lo que está haciendo”, destacó.

Finalmente, resaltó los resultados obtenidos por la gestión actual en términos de recaudación y redistribución de la DNIT.

“Recuerden que se recaudaron en un año mil millones de dólares más, que antes se repartían entre los perros, así digo vulgarmente. Ahora esos mil millones se estiman verdaderamente para obras, para Hambre Cero, para adultos mayores, etc.”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El diputado altoparanaense Walter García lamenta la destitución de Miguel Prieto. Apunta a los desafíos de la oposición para mantener municipios claves, como el caso de Ciudad del Este, y llegar con más fuerza al 2028.
Según datos de la Caja parlamentaria, están en lista de espera 93 legisladores que ingresaron en 2023 y si deciden retirarse con un período de aportes se llevan cada uno G. 518 millones a su casa
Informe de la intervención revela que de un millonario monto que Nenecho recibió en concepto de bonos para construir cuatro desagües pluviales, solo quedaron G. 23 millones en caja para obras.
NEGOCIACIONES. La disputa por los votos está solo entre los colorados. Los 9 opositores van por Grau.
IMPUNIDAD. Rosa Vacchetta teme que las pruebas se estén limpiando entre los colorados.