21 sept. 2025

Tildan de “mamotreto” informe de Comisión Antilavado e instan al rechazo del dictamen

El diputado independiente Raúl Benítez dijo que la comisión garrote, presidida por el senador Dionisio Amarilla, produjo un informe que tildó de “mamotreto”. Añadió que el papel de dicha comisión fue “nefasta” y que se dedicó a perseguir personas. Lamentó que dicha instancia haya “degradado” ambas cámaras y, por último, instó a sus colegas a no permitir que se apruebe el dictamen, puesto que consideró que además de mentiras el resultado de los nueve tomos es “pobre” y a medida de un “mercenario” como calificó al senador Amarilla.

Cámara Baja.jpg

Sesión. En la Cámara Baja, hay miembros que rechazan el informe de la comisión garrote.

FOTO: DARDO RAMÍREZ

El diputado Raúl Benítez calificó de “nefasto” el informe de la Comisión Antilavado, más conocida como garrote, contra las oenegés, e instó a que como partícipes dentro de dicha instancia, la Cámara debe rechazar el dictamen elaborado por el presidente de esa Comisión, senador Dionisio Amarilla, a quien tildó de “mercenario”.

El diputado Raúl Benítez cargó sobre el trabajo realizado por la Comisión Bicameral de Antilavado, tildando de “mamotreto” el resultado dado a conocer por miembros de esa instancia bicameral el día martes.

“Quiero referirme al mamotreto que ha sido presentado como dictamen y como informe de la Comisión Antilavado, supuestamente, una comisión que si quería investigar el lavado debía haber ido a hablar con algunos senadores donde algunos están siendo investigados por lavado de dinero”.

Consideró que la comisión garrote solo se creó con el ánimo de perseguir y que aún así no ha sacado ningún dato relevante de que las organizaciones civiles hayan servido de ruta del lavado del dinero.

“Es una comisión que solo se ha dedicado a perseguir y que no ha mantenido ni un debate serio en un año. Se ha dedicado a perseguir ciudadanos, presidente”, sostuvo Benítez.

Añadió que con el trabajo supuestamente sesgado, la comisión a la que hizo referencia empobreció la imagen del Congreso.

“Ellos (la comisión) degradaron el Congreso Nacional creando una comisión que escupió y vomitó un, entre comillas, informe. Algunos colegas –no todos– rejuntaron sus cerebros y metieron en una licuadora y lo único que pudieron sacar es este mamotreto”, refirió.

Para Benítez, la baja calidad de lo actuado por la comisión no da la talla para que sea aprobado e instó a sus colegas a que no lo aprueben.

Instan a no legitimar informe

“Cuando llegue a esta Cámara seguramente vamos a aprobar porque algunos han olvidado su rol de legislador y con este nefasto trabajo de una comisión que solo degradó y persiguió a la gente”, sostuvo.

Por último, anticipó que como oposición “harán los esfuerzos para que se rechace ese informe. Primero, por el origen de la Comisión; segundo porque el resultado del informe es un mamotreto”, sostuvo.

Nota relacionada: Comisión Antilavado acusa a la DNIT de facilitar y “hacer la vista gorda” ante el tráfico de armas

Sin embargo, las autoridades de la comisión, encabezada por Amarilla, ya adelantaron la intención de enviar los antecedentes a la Fiscalía.

El trabajo final que se dio a conocer el lunes, cuando Amarilla, en carácter de presidente, remitió en nueve tomos los resultados de las reuniones y las entrevistas realizadas a representantes tanto del sector público como privado, hace recomendaciones a distintas instituciones, pero el dato relevante es que acusó tanto a DNIT de facilitar “y hacer la vista gorda” ante el tráfico de armas. Se añade en el informe, la denuncia del supuesto despilfarro por parte de oenegés con fondos provenientes de cooperación extranjera, entre otros.

Más contenido de esta sección
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.
A pesar de la expulsión de Yamy Nal y la suspensión por 60 días de Chaqueñito, el oficialismo seguirá liderando en el Senado, con la astucia de Bachi Núñez. Alegan que la disidencia no existe.
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.
La abogada Nilsa Miranda Vega denuncia serie de maniobras en el ámbito judicial que terminaron despojando de tierras a una familia. Critica la actuación del ministro Manuel Dejesús Ramírez.
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.