17 oct. 2025

Lanzan material didáctico sobre inclusión de alumnos con discapacidad en la sala de aula

La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.

Fundación Visión

La Fundación Visión presentó un material didáctico inclusivo para profesores, orientado a garantizar la inclusión de alumnos con discapacidad en la sala de aula.

Foto: Gentileza.

La institución médica con enfoque social presentó un manual didáctico apuntando a la inclusión para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país. La iniciativa se desarrolla desde su Programa Desarrollo Inclusivo y Discapacidades.

La guía, que aspira a convertirse en una herramienta de gran utilidad para el correcto desempeño del docente en el aula ante alumnos con algún tipo de discapacidad, contiene 12 claves para la inclusión de estos estudiantes en su día a día en el aula, procurando brindarles una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades.

Estas 12 herramientas fueron elaboradas en base a las experiencias escolares de personas con discapacidad, quienes colaboraron activamente con la fundación en el desarrollo del material.

Lea más: Presentan el Atlas sobre la discapacidad en Paraguay: ¿Qué información se puede encontrar?

El objetivo de esta iniciativa es romper las barreras que aíslan a las personas con discapacidad para que, de esta manera, la experiencia en el aula sea integral para toda la comunidad educativa.

Mediante la aplicación de estas 12 claves será posible transformar la actitud y el ambiente en base al conocimiento y el respeto entre todos.

Para obtener este valioso material, los docentes o directores de las instituciones educativas que estén interesados, deben solicitarlo a través del celular (0986) 966-527 o mediante la fanpage de la Fundación Visión.

La iniciativa forma parte del Programa de Desarrollo Inclusivo y Discapacidades (DID), de la fundación, que orienta sus trabajos en la promoción de la inclusión y para fortalecer la autonomía de las personas con discapacidad.

Nota relacionada: Personas con discapacidad se destacan como funcionarios en IPS

“Nuestro objetivo es impulsar su desarrollo personal e independencia mediante acciones concretas como capacitaciones y talleres de sensibilización. Con cada iniciativa, buscamos generar un impacto real y positivo en sus vidas”, señalaron.

La Fundación Visión es una institución que brinda salud integral a las personas, incluidas aquellas en situación de vulnerabilidad. Desde hace más de 30 años trabaja en la prevención de ceguera, y en la última década incorporó otros servicios de salud, como auditiva, bucal y el manejo integral de la diabetes; de ese modo, alcanza cada año a miles de paraguayos en todo el país.

Más contenido de esta sección
Un automovilista perdió el control de su vehículo, en el momento en que se desplazaba sobre la ruta PY07, a la altura de la Central Hidroeléctrica Acaray, y terminó embistiendo contra varios árboles del paseo central. El hecho sucedió al mediodía de este viernes, en la ciudad de Hernandarias.
Un joven paraguayo fue hallado muerto debajo de un puente en La Paz, Bolivia. Su cuerpo presentaba varias lesiones y, hasta el momento, se desconocen las circunstancias que rodearon su muerte.
Dos asaltantes irrumpieron en un local comercial de Pirayú, Departamento de Paraguarí, y se llevaron teléfonos celulares de la marca iPhone por valor de G. 30.000.000. El comerciante fue apuntado con un arma de fuego.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que presentó una actualización de su declaración jurada y solicitó una “revisión integral” a la Contraloría General de la República. El mandatario fue recientemente denunciado por parlamentarios opositores por enriquecimiento ilícito y otros delitos.
La Dirección de Meteorología emitió una última actualización sobre las condiciones de tiempo inestable en Paraguay. El boletín indica sobre condiciones de tiempo severo en más de 10 departamentos del país.
Dos adolescentes habrían ingresado en la mañana del miércoles hasta el sector de visitas conyugales del penal de Coronel Oviedo, conocido como privadas. Ambas viajaron desde Asunción para visitar a dos reclusos considerados de alta peligrosidad.