13 ago. 2025

Personas con discapacidad se destacan como funcionarios en IPS

Con la implementación de la Ley 2479 del 2004 se garantiza la inclusión de personas con discapacidad en el IPS. De los 308 funcionarios con esa condición que trabajan en la previsional, 223 son administrativos y 85 son personal de blanco.

IPS funcionarios con discapacidad

En IPS trabajan más de 300 personas con discapacidad.

Foto: Gentileza.

Desde la implementación de la Ley 2479 en el 2004, en el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta actualmente con un total de 308 funcionarios con discapacidad, de los cuales 223 forman parte del personal administrativo y 85 personas desempeñan funciones dentro del personal de blanco.

“La medida que implementa la previsional tiene como fin no solo dar cumplimiento a la ley, sino brindar oportunidades laborales en condiciones dignas para que una persona con discapacidad desarrolle sus potencialidades”, según un comunicado del IPS.

La Ley 2479/04, que establece la obligatoriedad de la incorporación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, dispone que el cupo de incorporación sea del 5% de personas con discapacidad en los entes estatales.

Lea también: El difícil camino de la inclusión en Paraguay

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Esta fecha conmemorativa se declaró en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades.

En el país, alrededor del 15% de la población tiene algún tipo de discapacidad, según datos del Ministerio de Salud Pública (MSP).

Trabajadores en Ingavi

El Hospital Ingavi del IPS actualmente cuenta con un total de 17 funcionarios con discapacidad, de los cuales, 11 son varones y 5 son mujeres.

En cuanto al tipo de discapacidad, se verifica que la más predominante es la física, luego la discapacidad intelectual, seguido de la visual y finalmente, la discapacidad auditiva.

Entre los funcionarios con discapacidad, hay profesionales de blanco que realizan tareas en el área de enfermería; otros, como administrativos, en el área de atención y admisión hospitalaria.

Además, otros brindan instrucción en estaciones de agendamientos digitales; así como también en el laboratorio, con el transportadores de muestras para análisis clínicos de los internados, según un comunicado en la previsional.

Están, también, unos hermanos gemelos con discapacidad auditiva que prestan servicios en el sub suelo del hospital, específicamente en la farmacia interna y ambos realizan carga de datos digitales y logísticas de medicamentos.

Más contenido de esta sección
Un grupo de 50 personas invadieron el predio de la Escuela Nacional Básica Nº 3586 Saltos del Monday, situada en el kilómetro 5 del barrio San Miguel de Presidente Franco. En la víspera, se procedió a la detención de una persona durante la constitución fiscal-policial.
Dos trabajadoras de limpieza fueron intoxicadas debido al derrame de productos químicos en una zona de sanitarios del Parque Olímpico de Luque, donde se desarrollan los Juegos Panamericanos Junior de Asu 2025.
El Ministerio Público allanó dos oficinas ubicadas en Asunción y Fernando de la Mora en el marco de una causa por estafa a través de la venta de terrenos municipales de Luque.
La ciudad de Saltos del Guairá, en el Departamento de Canindeyú, amaneció con dos casos de sicariato este martes. Un asesinato se dio en una vivienda en el barrio 19 de Septiembre, mientras que el otro, en la vía pública de Portal San Miguel (Gemisa 1).
Una gavilla asaltó un depósito en barrio Obrero de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, pero no se llevó ningún botín. Tras el frustrado golpe, abandonaron el vehículo utilizado y le prendieron fuego.
El interventor Carlos Pereira denunció ante el Ministerio Público un esquema irregular relacionado con la retención de actas por contravenciones a farmacias y locales gastronómicos de Asunción.