05 nov. 2025

Lanzan campaña para mejorar saneamiento de comunidades vulnerables

En coincidencia con el Día Mundial del Hábitat, Hábitat para la Humanidad Paraguay inició su campaña anual para mejorar el saneamiento de familias carenciadas de la ciudad de Luque.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Hábitat. Tras limpieza en un sector, que rápidamente vuelve a contaminarse, aves de todo tipo recorren el sitio.

Con apoyo de aliados, Hábitat para la Humanidad dio inicio este lunes a su campaña anual para mejorar las condiciones de saneamiento y apoyo a más de 30 familias de la comunidad María Auxiliadora de la ciudad de Luque, Departamento Central.

El Día Mundial del Hábitat se conmemora este lunes 4 de octubre, una fecha que busca reflexionar sobre el estado de nuestros pueblos y ciudades y sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

Este año, los fondos recaudados permitirán que la zona de María Auxiliadora, la cual está conformada por más de 30 familias, mejore sus condiciones sanitarias, con un reservorio de agua en el centro comunitario, infraestructura adecuada de los baños y gestión apropiada de residuos.

Recientemente, Hábitat para la Humanidad Paraguay presentó un Informe Estudio de Relevamiento de 11 asentamientos de Luque, una muestra de 490 hogares que aporta información y orientaciones para implementar planes de gestión urbana, considerando efectiva e integralmente a los asentamientos.

El diagnóstico confirmó la precariedad de las viviendas, condiciones de hacinamiento e infraestructura deficiente en los baños. En su mayoría, las familias tienen a mujeres como cabeza del hogar, la población es joven, con trabajos esporádicos e ingresos bajos.

Esta campaña permitirá mejorar la provisión regular de agua potable, especialmente en periodos críticos, mayor seguridad, higiene y privacidad en los baños de las casas. Además, propiciará hábitos saludables para todas las familias y permitirá mejorar en el manejo y la disposición de residuos.

La campaña Salud al agua recaudará fondos durante los próximos meses para concretar las obras, en coordinación con el Comité Vecinal a principios del 2022. Hábitat para la Humanidad convoca con esta campaña a donantes empresariales y personas solidarias que quieran colaborar. El proyecto ya cuenta con el apoyo de Ferremarket, Financiera Solar y Record Electric.

Para más información, se puede acceder al sitio web www.habitat.org.py o contactar al número (0982) 386-663.

Más contenido de esta sección
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.