20 nov. 2025

Lambaré: Intendente alega que no hay motivos para intervención municipal

Tras la aprobación del pedido de intervención, el intendente de Lambaré, Armando Gómez, alegó este miércoles que no hay motivos para intervenir su gestión en la institución. Argumentó que cuentan con todas las documentaciones para refutar las supuestas irregularidades que afectan a su administración.

Armando Gómez.jpeg

Armando Gómez aseguró que los salarios se están honrando conforme ingresan las recaudaciones.

Foto: Sergio Riveros.

A criterio del intendente de Lambaré, Armando Gómez, el pedido de intervención en la comuna realizado por un grupo de concejales es totalmente irresponsable y fue realizado con fines políticos.

“No hay ningún motivo para intervenir la Municipalidad, se presentaron tres puntos, pero tenemos todos los documentos para rebatir”, refirió el intendente en conferencia de prensa este miércoles.

Según explicó Gómez, los motivos por los que se pide la intervención tienen que ver con supuestas irregularidades como una deuda en la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal Municipal, impago de salarios a funcionarios y obras inconclusas en la ciudad.

Además, mencionó que el pedido de intervención tiene que ver con una maniobra política, ya que algunos concejales lo quieren sacar con acusaciones falsas. “Los concejales que hacen esto hacen un daño a Lambaré”, sostuvo.

Lea más: Dentro de comisaría aprueban intervenir Comuna de Lambaré

El dictamen a favor del pedido de intervención, firmado por dos comisiones asesoras en conjunto, habla de una deuda con la Caja de Jubilaciones y Pensiones del personal municipal, que suma G. 15.754 millones, de los cuales G. 6.651 millones corresponden a deudas de la actual administración, mientras que G. 4.115 millones son del periodo 2010-2015, de la gestión del ex intendente Roberto Cárdenas.

Asimismo, señala que a raíz de la deuda generada, la Intendencia pactó con la Caja el pago de G. 1.056 millones, siendo esto un reconocimiento extrajudicial y arbitrario, sin auditoría, en desmedro de los intereses de los lambareños.

Con relación a la falta de pago de salarios, el intendente justificó que los haberes se están honrando conforme ingresan las recaudaciones, así como también se están pagando a las empresas adjudicadas por la realización de obras en la ciudad.

“Nos acusan que tenemos impagos administrativos, y ellos –los concejales- saben las deudas que tenemos y ellos sabían bien como venían estos meses donde se tienen ingresos muy bajos y todas las municipalidades recurren a préstamos para salvar esta situación”, argumentó.

Nota relacionada: Lambaré: Alegan que pedido de intervención es por “miedo a elecciones”

La comuna cuenta con alrededor de 750 funcionarios, de los cuales para este fin de mes una parte cobrará sus salarios por el mes de julio, mientras que otra por el mes de agosto, según comentó, sin precisar cantidades, el jefe comunal.

Los ediles ya habían aprobado un pedido de intervención contra Armando Gómez en el año 2017, por supuestas irregularidades, pero la Cámara de Diputados rechazó la solicitud, gracias a un acuerdo entre el sector colorado del ex presidente de la República Horacio Cartes y el sector llanista del Partido Liberal Radical Auténtico.

Gómez también fue procesado por la construcción de un puente, que generó supuestamente un perjuicio de G. 600 millones a la Comuna. La denuncia por el caso había sido realizada en 2016.

Más contenido de esta sección
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.