19 may. 2025

Laboratorio clandestino distribuía medicamentos en el interior del país

María Antonieta Gamarra, titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), informó que el laboratorio allanado en San Lorenzo, Departamento Central, distribuía los medicamentos que fabricaba en el interior del país.

aboratorio clandestino.jpg

Allanan laboratorio clandestino en San Lorenzo.

Foto: Telefuturo.

Hace dos días, el Ministerio Público y la Policía Nacional allanaron una vivienda que funcionaba como un laboratorio clandestino denominado “British Pharma”, que operaba sin la habilitación correspondiente, en el barrio Lucerito de San Lorenzo.

Al respecto, la directora de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) del Ministerio de Salud, María Antonieta Gamarra, manifestó que este viernes darán a conocer la lista de medicamentos que producía dicho laboratorio.

“Hoy vamos a levantar en la web la lista de productos con la alerta de no consumir. El modo de operar es vender estos productos en el interior”, agregó este viernes en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Allanan presunto laboratorio clandestino de medicamentos en San Lorenzo

Además, advirtió a la ciudadanía de que no pueden dar garantías sobre la calidad de los medicamentos fabricados por el laboratorio.

Dijo que ya hace varios meses llevan a delante un control en farmacias de capital y los diferentes departamentos. En el caso del laboratorio, indicó que estuvieron trabajando con la Fiscalía en el sumario correspondiente.

Muchos de los fármacos que se fabricaban en el lugar son vitaminas, analgésicos y jarabes expectorantes. En el lugar se encontraron materia prima y principios activos.

Además de medicamentos, envases, cajas con etiquetas de los fármacos, como también artefactos en donde aparentemente se hacían las mezclas y se cargaban los jarabes de manera poco sanitaria.

Los intervinientes también hallaron ollas, tambores, en donde presumiblemente se colocaban los químicos.

La empresa estuvo habilitada y venció su habilitación en el 2019. Habrían iniciado todo el proceso para volver a renovar los documentos para seguir operando, pero abandonaron los trámites, de acuerdo con el reporte oficial.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.
Un hombre ingresó a una vivienda con una réplica de pistola de juguete, aparentemente, con intenciones de robar y terminó abatido presuntamente por el dueño de la vivienda. Ocurrió en la tarde de este lunes en Asunción.
Un niño se salvó durante el derrumbe de su casa, cuyas paredes y el techo se desplomaron a causa de la tormenta que azotó en Misiones. La madre no corrió con la misma suerte y quedó herida. Autoridades locales se encuentran asistiendo a la familia de escasos recursos.
Un militar fue de pesca, pero falleció ahogado en aguas del río Apa, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La nena a la que su padrastro le arrojó comida caliente en Tobatí quedó con el 16% del cuerpo quemado y deberá permanecer internada por varias semanas para recibir tratamiento.
La Fiscalía imputó a un conductor por el presunto hecho punible de homicidio culposo en accidente de tránsito, tras un siniestro vial ocurrido en horas de la madrugada del domingo en Obligado, Departamento de Itapúa.