17 ago. 2025

La viuda de Kamba’i tuvo que vender las guitarras de don Efrén

La viuda de don Efrén Kamba’i Echeverría contó este martes que se vio en la necesidad de vender las guitarras de su marido debido a que se quedó sin la pensión graciable que recibía el músico.

kambai.jpg

Última Hora había visitado al compositor y músico paraguayo, don Efrén Echeverría, para celebrar junto a él y su esposa, Ña Rubia, su cumpleaños número 83.

Sergio Riveros

Kamba’i Echeverría partió a los 86 años, el pasado 19 de junio, a causa de un paro cardíaco.

Magdalena Cantero, más conocida como Ña Rubia, explicó que tomó la difícil decisión de vender tres de las cuatro guitarras que tenía su marido. La mujer señaló que quedó sin la pensión graciable que recibía don Efrén y que por motivos económicos tuvo que despedirse de sus instrumentos musicales.

La viuda expresó a la emisora 800 AM que la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) compró la guitarra que más utilizaba su esposo y que afortunadamente logró vender por G. 5 millones cada una, pues ya le había llegado la factura de desconexión de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Leé más: Viuda de Efrén Kamba’i Echeverría necesita ayuda económica

No obstante, adelantó que también desea vender un amplificador aunque sea por G. 500.000.

Ña Rubia se encuentra en cama por problemas de la columna vertebral, además de un leucoma que le impide ver nítidamente.

Todas las personas interesadas en ayudar a la viuda de don Efrén pueden comunicarse al (0981) 601-028.

Más contenido de esta sección
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.
Alrededor de las 10:00 de la mañana se reportó que las puertas de la Intendencia Municipal de Ciudad del Este fueron forzadas. El jefe de Prevención, el comisario José María Martínez, explicó que están verificando la situación.
La Plaza de Armas de Encarnación vivió una jornada llena de sabor y tradición, con el 4° Festival Nacional del Reviro y el Concurso del Reviro Apo, actividad gastronómica que rindió homenaje a uno de los platos más tradicionales de nuestra cultura.
Un violento asalto se registró en la tarde de este viernes en el predio de la Municipalidad de Tebicuary, Departamento del Guairá, donde tres hombres encapuchados y fuertemente armados se llevaron alrededor de 150 formularios de tachas para presentar a la Justicia Electoral. El hecho no dejó heridos de gravedad, pero sí gran preocupación en la comunidad.
La fiscala María del Carmen Palazón explicó que está a la espera de las imágenes de cámaras de seguridad para poder identificar a las personas que llegaron la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción para amedrentar a otro grupo que estaba custodiando un toldo, en el marco de elecciones para el Consejo Directivo.
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.