18 sept. 2025

La vida de Pepe Mujica llega a la pantalla grande

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica es el protagonista de un documental dirigido por el cineasta serbio Emir Kusturica, que busca reflejar su cosmovisión y será estrenado mundialmente este domingo en el Festival de Cine de Venecia.

José Pepe Mujica.jpeg

El ex presidente de Uruguay José Pepe Mujica inspiró un documental dirigido por el cineasta Emir Kusturica.

Reuters

El Pepe, una vida suprema registra distintos momentos de la vida pública y privada del ex mandatario uruguayo José Mujica, de 83 años, conocido por su vida austera y maneras simples, e incluye conversaciones, viajes, recorridos por lugares de su historia, así como sus últimos días del período presidencial, que transcurrió entre 2010 y 2015.

“A través de su trayectoria de vida y de su ejemplo personal, José Mujica transmite esperanza en la concreción de los ideales. El amor de Mujica por la vida y la naturaleza está en el corazón de su ideología”, dijo Kusturica en un comunicado.

“Impresionado por él y por su trabajo, y también triste por no haber tenido un presidente como él, decidí hacer esta película, celebrando la virtud y la posibilidad de una utopía”, agregó el dos veces ganador de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, quien en 2008 realizó un documental sobre otro icono latinoamericano, el ex astro del fútbol argentino Diego Maradona.

Mujica, quien genera amores y odios en su país, fue conocido en el mundo por vivir en una casa de campo modesta, conducir un Volkswagen Escarabajo y donar parte de su sueldo. Pero también por medidas como la despenalización del aborto, la legalización del matrimonio homosexual y el cultivo, distribución y venta de marihuana para luchar contra el narcotráfico.

El documental, una coproducción argentina, uruguaya y serbia, explora las convicciones ideológicas de Mujica a través de conversaciones con el cineasta sobre su experiencia cuando estuvo preso durante la dictadura uruguaya, hasta el amor, la militancia, los cambios en el mundo global, la sustentabilidad y las tareas cotidianas en su chacra.

“Alcanzar la utopía requiere un cambio fundamental de conciencia”, dice Kusturica en la página web del Festival de Venecia, donde el documental será exhibido fuera de la competencia oficial.

Más contenido de esta sección
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.
Miles de personas rindieron homenaje este sábado al “rey” de la moda, Giorgio Armani, cuyo cuerpo fue velado en el Armani Teatro de Milán tras su fallecimiento el jueves, a los 91 años.
La Albirroja clasificó al Mundial, se decretó feriado y no existen excusas para salir a celebrar este fin de semana con música, ferias y muchas otras actis.
El grupo argentino Miranda! pisó por tercera vez suelo guaraní y no defraudó a sus fanáticos que se agolparon en la noche del pasado sábado en el Puerto de Asunción. Un total de 30 canciones sonaron durante dos horas de show ante un público que se cantó todo el setlist de inicio a fin.
La tradicional feria Palmear ofreció el pasado sábado una edición especial titulada Palmeando con guaranias, en la que la música, la danza, la literatura y las artes visuales se fusionaron para rendir tributo a la creación de José Asunción Flores, declarada por la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.