30 abr. 2025

La Universidad Católica declara duelo por muerte del papa Francisco

La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.

Fallece el papa Francisco

El papa Francisco falleció este lunes en su residencia de la Casa Santa Marta.

Foto: EFE.

Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica de Asunción, declaró desde este lunes duelo institucional en la casa de estudios por el fallecimiento del papa Francisco, hasta el día de su sepelio, sin perjuicio del normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas.

Además, establece el izamiento hasta media asta de la bandera de la Universidad Católica, por el mismo plazo, en todas las sedes e instituciones dependientes de la casa de estudios.

Lea más: El Vaticano revela oficialmente cuál fue la causa de la muerte del papa Francisco

También insta a las sedes de la UCA a ofrecer, en lo posible, con ayuda de directores de pastoral y capellanes, un triduo de misas por el papa Francisco o bien un momento de reflexión sobre la vida y el magisterio del Santo Padre.

Esta decisión se realiza considerando la cercanía espiritual e institucional de la Universidad Católica de la figura del Papa, como parte esencial de nuestra comunidad, habiendo sido erigida canónicamente y siendo la misma creación y servicio de la iglesia.

Nota relacionada: El funeral del Papa debe celebrarse antes del domingo y hoy se sellará su apartamento

El papa Francisco falleció este lunes a causa de un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, según certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.

Se señala que la muerte se comprobó mediante un estudio de electrocardiograma tanalógico.

Le puede interesar: Obispo de Caacupé resalta las virtudes del papa Francisco y su amor por la chipa

Derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible fueron las causas de la muerte del Pontífice, ocurrida a las 07:35 de esta mañana en su departamento ubicado en la Casa Santa Marta.

En el documento médico se señala que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquectasias múltiples, hipertensión y diabetes del tipo II.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 57 hablamos sobre los desafíos de la iglesia católica y del futuro papa, sucesor de Francisco.
El último día del abril amaneció con un clima fresco y una temperatura mínima de 13°C, pero con sensación térmica de 12.8°C en Asunción y Gran Asunción. A nivel país, no se esperan lluvias y luego el ambiente será más cálido.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, sostuvo que “no sienten una indisposición” con respecto al horario y los amaneceres que se dan pasadas las 07:00, pero sí planteó establecer horarios conforme a la necesidad de cada comunidad educativa.
La doctora Andrea Giménez es la nueva directora del Hospital Distrital de Presidente Franco. El acto estuvo encabezado por el doctor Federico Schrodel, titular de la Décima Región Sanitaria, quien agradeció al doctor César Cabral Mereles por su labor interina en las últimas semanas.
Con éxito se llevó a cabo la primera edición del Campeonato Nacional de Barbería en el Garage Totoy, de la ciudad de Villarrica, en el Departamento del Guairá, donde además de reunir a talentosos de la región, también se disfrutó de una exhibición de vehículos antiguos.
La detención se realizó en Coronel Oviedo tras un operativo de inteligencia de la Policía Nacional. El detenido es hijo de la víctima y tenía orden de captura pendiente.