Cristino Bohnert Bauer, rector de la Universidad Católica de Asunción, declaró desde este lunes duelo institucional en la casa de estudios por el fallecimiento del papa Francisco, hasta el día de su sepelio, sin perjuicio del normal desarrollo de las actividades académicas y administrativas.
Además, establece el izamiento hasta media asta de la bandera de la Universidad Católica, por el mismo plazo, en todas las sedes e instituciones dependientes de la casa de estudios.
Lea más: El Vaticano revela oficialmente cuál fue la causa de la muerte del papa Francisco
También insta a las sedes de la UCA a ofrecer, en lo posible, con ayuda de directores de pastoral y capellanes, un triduo de misas por el papa Francisco o bien un momento de reflexión sobre la vida y el magisterio del Santo Padre.
Esta decisión se realiza considerando la cercanía espiritual e institucional de la Universidad Católica de la figura del Papa, como parte esencial de nuestra comunidad, habiendo sido erigida canónicamente y siendo la misma creación y servicio de la iglesia.
Nota relacionada: El funeral del Papa debe celebrarse antes del domingo y hoy se sellará su apartamento
El papa Francisco falleció este lunes a causa de un ictus cerebral y colapso cardiovascular irreversible, según certificó en el acta de defunción el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano.
Se señala que la muerte se comprobó mediante un estudio de electrocardiograma tanalógico.
Le puede interesar: Obispo de Caacupé resalta las virtudes del papa Francisco y su amor por la chipa
Derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible fueron las causas de la muerte del Pontífice, ocurrida a las 07:35 de esta mañana en su departamento ubicado en la Casa Santa Marta.
En el documento médico se señala que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquectasias múltiples, hipertensión y diabetes del tipo II.