11 ago. 2025

Lamborghini de Marset y casa donde hallaron a Cecilia Cubas son vendidos en subasta de la Senabico

El Lamborghini Huracán del narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Subasta.png

El Lamborghini que perteneció a Sebastián Marset y la casa donde hallaron muerta a Cecilia Cubas fueron subastados este martes por la Senabico.

Foto: Renato Delgado.

El Lamborghini Huracán que perteneció al narco Sebastián Marset y la casa en la que encontraron muerta a Cecilia Cubas, en Ñemby, fueron subastados este martes por la Senabico.

El Lamborghini modelo Huracán del año 2016 fue comprado por la familia Bendlin, que administra la empresa Motor Haus, que se desempeña en el rubro de venta de automóviles.

Lea más: Senabico subastará Lamborghini de Marset y Casa del Horror de Ñemby

El monto inicial de venta para el Lamborghini era de G. 1.300 millones y tras una puja entre los ofertantes, finalmente fue vendido por G. 1.500 millones.

Otra oferta de destaque en la subasta es “la casa del horror”, utilizada durante el secuestro de Cecilia Cubas y donde la misma fue encontrada muerta en febrero del 2005.

La oferta inicial fue de G. 90 millones y se terminó vendiendo por G. 150.300.000. El inmueble está ubicado en el barrio Mbocayaty de Ñemby.

En julio del 2024, la jueza Luz Rosana Bogarín, del Juzgado de Ejecución Penal N.° 1, dispuso a través de un auto interlocutorio medidas cautelares de prohibición de innovar y contratar el terreno, y 20 años después del crimen, en diciembre del 2024, el inmueble quedó bajo control de la Senabico que dispuso su subasta.

SENABICO_4_60601141.jpg

El Lamborghini modelo Huracán, año 2016, que perteneció a Sebastian Marset fue subastado por G. 1.500 millones.

Foto: Renato Delgado.

En total, la subasta recaudó cerca de G. 12.000 millones con la venta de vehículos, inmuebles, implementos agrícolas y enseres con sentencia de comiso y enajenados a favor del Estado paraguayo.

De los 97 lotes ofertados solamente 15 no lograron ser vendidos.

Las personas que adquirieron los bienes ofertados podrán pagar la totalidad del monto en dinero efectivo, cheque de gerencia o transferencia bancaria, y deberán agregar un 4% del monto en caso de vehículos, muebles, enseres e implementos agrícolas, y un 2% en caso de inmuebles, en concepto de IVA, además de un 2% adicional por gastos de subasta.

Todo el monto recaudado será depositado en una cuenta del Ministerio de Economía y Finanzas. De acuerdo con la legislación vigente, estos fondos tienen destinos específicos, como su aplicación para la rehabilitación de personas con adicciones, la reinserción social y la prevención de delitos.

Un porcentaje de lo recaudado también será destinado a instituciones dedicadas a la lucha contra el narcotráfico y un 20% se asignará al sostenimiento y conservación de los bienes administrados por la Senabico.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.