29 abr. 2025

Paraguaya en España relata su experiencia tras apagón: “Todo fue un caos”

Una paraguaya que vive en el municipio español de Getafe relató cómo vivió el apagón que afectó a muchas zonas de España y provocó caos en las calles. De la nada, los celulares perdieron señal, los aparatos electrónicos se desconectaron y ascensores y trenes pararon.

88 menores canarios pueden quedarse varados y sin cuidadores en Barcelona hasta el sábado

El apagón dejó sin vuelo de regreso a Gran Canaria a 96 alumnos de un instituto de Telde.

Foto: EFE

Adriana León es una paraguaya que vive en Getafe y este martes conversó con radio Monumental 1080 AM tras el apagón masivo que sufrieron varias zonas de España y generó cientos de situaciones.

Un día después del caos “están intentando regresar a la normalidad” mencionó la compatriota, pero reconoció que “se está poniendo un poco difícil”.

“Yo vivo en Getafe, que es una ciudad que está a 12 kilómetros de Madrid, el punto neurálgico”, mencionó e indicó que en la capital española fue “un caos total” porque todo funciona con electricidad.

Adriana mencionó que el metro de Madrid diariamente tiene un flujo aproximado de 2 millones de personas y ese número es aún mayor en el tren de cercanías.

Todo eso quedó parado y el flujo de comunicación también era prácticamente nulo.

Puede leer: Tras apagón, España recobra de a poco la normalidad con la demanda eléctrica

Incluso hasta ahora informan en la televisión que todavía hay gente que está en medio de la nada, en referencia a los trenes que venían a Madrid o viceversa.

“Ayer (lunes) vino la electricidad a las 19:00, aquí en Madrid, en ciertas zonas como Getafe, pero no había señal en absoluto de teléfono ni de televisión, porque todo es a través de antenas digitales”, siguió indicando.

Afortunadamente, el servicio hospitalario y de sanidad “no se vio afectado en gran medida” porque tienen generadores.

Sin embargo, dijo que la Asociación de Autónomos habla de unos USD 20 millones de pérdida a causa del apagón.

“Esta es una ciudad y un país, pero sobre todo una ciudad, donde el manejo de efectivo es casi nulo porque se manejan con las tarjetas virtuales de crédito o de débito, con el dinero virtual, con todo lo que se pueda manejar a través de las redes, y eso cayó”, acotó.

Incluso había taxistas que ni siquiera podían cobrar porque la mayoría se maneja con tarjetas de débito o crédito. “Era realmente a ese nivel el caos y ni hablar del control del tráfico”, mencionó.

Lo único que funcionaba eran las radios. “Se pedía, por favor, a la gente que si no tenía que moverse que no se mueva porque se colapsaron las carreteras”, puntualizó.

Puede leer: Caos y confusión en las calles de España por el apagón

Las farmacias también se vieron afectadas y no podían sacar las recetas, ya que en Madrid y en muchas comunidades se manejan con tarjetas sanitarias.

Sobre lo que pudo haber pasado, refirió que hay mucho hermetismo y que las autoridades españolas están descartando un ciberataque. Inclusive la Unión Europea, a través de su presidenta, dijo que no fue eso.

“Hoy lo que van diciendo los medios de comunicación es que no fue un ciberataque, pero no se descarta. En realidad no se sabe qué fue lo que pasó. Pero no se descarta ninguna posibilidad. Se sigue investigando, pero ahora la prioridad es reestablecer la normalidad”, especificó. También se habla de un exceso de demanda; sin embargo, oficialmente no hay nada congruente.

Por todo esto que fue narrando por la connacional, la falta de energía fue un “problema dantesco” en España y cuestiones como sacar dinero del cajero fueron imposibles.

Fue tan inusual que mucha gente no tenía ni idea para dónde ir, porque para poder llegar a su casa se manejan con GPS.

Más contenido de esta sección
La Policía local de Oviedo (norte de España) detuvo a un matrimonio por tener a sus tres hijos menores, dos gemelos de 8 años y otro niño de 10, encerrados en su vivienda durante cuatro años y en condiciones insalubres, informaron a EFE este martes fuentes del Ayuntamiento.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.
Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.