15 ago. 2025

La UNA quedó fuera de las mejores 100 universidades de Latinoamérica

De permanecer en el puesto 78 en el 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) bajó al 101 este año en el ranking de las mejores universidades de Latinoamérica, según la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS).

una3.JPG

Entre el 2013 y 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encontraba entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de mantenerse en el puesto 78 entre 2013 y 2014, la UNA sufrió una baja de 23 puestos en tan solo un año. En el 2012 ocupó el lugar número 107 del ranking.

La empresa, también conocida como QS University Ranking, tiene en cuenta varios aspectos para medir la capacidad de las universidades de todo el mundo. En cuanto a la reputación académica, la UNA se encuentra en el rango 140; sobre la contratación de funcionarios con doctorado, en el 177; su impacto en Internet la deja en el 169; la reputación en el mercado de trabajo la ubica en el puesto 125; sobre la relación entre el estudiante con la UNA, está en el 76 y la repercusión de las investigaciones de la institución en publicaciones está en el rango 9.

      Embed

Esta baja de 23 puestos coincide con el mandato de Froilán Peralta, quien asumió como rector de la UNA en mayo del 2014 luego de un conflicto en el Partido Colorado por la puja del puesto, que incluso tuvo repercusión en el Senado.

Peralta, quien se desempeñaba como decano de la Facultad de Veterinaria, contó con el apoyo del senador colorado Juan Carlos Galaverna, quien en plena sesión lo comparó con un “Ferrari” frente a su oponente Antonio Rodríguez, a quien describió como “escarabajo descompuesto”.

Luego de haber ganado las elecciones, Froilán apareció en la fiesta colorada del 10 de mayo, cuando la Asociación Nacional Republicana (ANR) festejó su retorno al poder de manos de Horacio Cartes, lo que generó duras críticas de sectores políticos.

Otras universidades dentro del ranking

Hasta el 2014 solo tres universidades paraguayas se encontraban dentro del ranking, este año se sumaron la Universidad Americana y la Universidad Nacional del Pilar. La Católica y la Autónoma de Asunción están entre los puestos 201 y 300.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).