16 ago. 2025

La UNA quedó fuera de las mejores 100 universidades de Latinoamérica

De permanecer en el puesto 78 en el 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) bajó al 101 este año en el ranking de las mejores universidades de Latinoamérica, según la empresa inglesa Quacquarelli Symonds (QS).

una3.JPG

Entre el 2013 y 2014, la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encontraba entre las mejores 100 universidades de Latinoamérica. | Foto: Archivo ÚH.

Luego de mantenerse en el puesto 78 entre 2013 y 2014, la UNA sufrió una baja de 23 puestos en tan solo un año. En el 2012 ocupó el lugar número 107 del ranking.

La empresa, también conocida como QS University Ranking, tiene en cuenta varios aspectos para medir la capacidad de las universidades de todo el mundo. En cuanto a la reputación académica, la UNA se encuentra en el rango 140; sobre la contratación de funcionarios con doctorado, en el 177; su impacto en Internet la deja en el 169; la reputación en el mercado de trabajo la ubica en el puesto 125; sobre la relación entre el estudiante con la UNA, está en el 76 y la repercusión de las investigaciones de la institución en publicaciones está en el rango 9.

      Embed

Esta baja de 23 puestos coincide con el mandato de Froilán Peralta, quien asumió como rector de la UNA en mayo del 2014 luego de un conflicto en el Partido Colorado por la puja del puesto, que incluso tuvo repercusión en el Senado.

Peralta, quien se desempeñaba como decano de la Facultad de Veterinaria, contó con el apoyo del senador colorado Juan Carlos Galaverna, quien en plena sesión lo comparó con un “Ferrari” frente a su oponente Antonio Rodríguez, a quien describió como “escarabajo descompuesto”.

Luego de haber ganado las elecciones, Froilán apareció en la fiesta colorada del 10 de mayo, cuando la Asociación Nacional Republicana (ANR) festejó su retorno al poder de manos de Horacio Cartes, lo que generó duras críticas de sectores políticos.

Otras universidades dentro del ranking

Hasta el 2014 solo tres universidades paraguayas se encontraban dentro del ranking, este año se sumaron la Universidad Americana y la Universidad Nacional del Pilar. La Católica y la Autónoma de Asunción están entre los puestos 201 y 300.

Más contenido de esta sección
El dueño del laboratorio que proveyó fentanilo contaminado a varios hospitales en Argentina –y causó la muerte de más de 50 personas– explicó en una entrevista en qué momento decidió instalarse en Paraguay. También confirmó haberse reunido con Horacio Cartes, luego de que circulara una foto de ambos.
Un trágico accidente de tránsito se registró en la tarde del miércoles sobre la ruta PY03, a la altura del km 225, frente a la estación de servicio Compasa, en Yasy Cañy, dejando como saldo la muerte de un adolescente de 14 años.
Un periodista en estado de ebriedad terminó chocando en horas de la madrugada en el barrio Tacumbú de Asunción. El accidentado se desempeñaba últimamente como asesor de comunicación del titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
El cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó este viernes, fecha del aniversario 488 de Fundación de Asunción, que los asuncenos se merecen una ciudad más limpia y ordenada. Durante su homilía, habló de ética y exhortó a la existencia de una Justicia independiente.
Una persona que acudió al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi lanzó quejas contra la estación aérea por tener sanitarios fuera de servicio en pleno movimiento masivo por los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Desde la Dinac, alegaron que esta situación es solo parcial por la reestructuración del edificio.
Los actos de homenaje a la fundación de Asunción contaron este viernes con la participación de autoridades nacionales, incluidos los titulares de los poderes del Estado. Una de las ausencias llamativas fue la del presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, que coincidió con la presencia del líder de la ANR, Horacio Cartes.