27 abr. 2025

La última decisión de Walter Harms: “Iba a retornar por tierra”, revela D’Ecclesiis

El diputado Walter Harms pidió prestado un vehículo para retornar por tierra, porque las condiciones para el vuelo no estaban dadas; pero a último momento cambió de decisión, relató Freddy D’Ecclesiis, gobernador de San Pedro.

Diputado Walter Harms, su hermano y otra persona.jpeg

Una de las últimas fotos del diputado Walter Harms, quien perdió la vida este sábado en un accidente aéreo.

Foto: Gentileza

El diputado Walter Harms, su hermano Carlos Harms, el empresario José González y el piloto César Godoy Figueredo estaban compartiendo el cumpleaños de Freddy D’Ecclesiis, gobernador de San Pedro, antes de encontrarse con su destino final.

Durante una entrevista con radio Monumental 1080 AM, D’Ecclesiis relató las horas antes de la tragedia aérea que se registró en una pista de Guayaibí y reveló que el legislador colorado iba a retornar a Encarnación por tierra; sin embargo, a último momento cambió de decisión.

Puede interesarle: Dinac registra condiciones de pista como clave para accidente aéreo en el que murió Walter Harms

El gobernador de San Pedro y sus invitados —entre ellos el ex senador Juan Carlos Galaverna— estaban festejando en su residencia ubicada en Santaní y “compartiendo todos felices”.

“Estábamos en mi residencia en Santaní, hasta las 16:00 más o menos, inclusive decidió no realizar el viaje de regreso. (Harms) me preguntó si podía ponerle un vehículo para él, porque se quería quedar más a disfrutar el cumpleaños, porque estaba muy feliz y contento”, comentó.

Alrededor de las 15.00 su piloto estaba averiguando sobre las condiciones de vuelo y, como estaba un poco inestable hacia el Sur del país, por donde tenían que volver, decidió no retornar por aire, recordó D’Ecclesiis.

“Estaba ya tomada esa decisión (de ir por tierra), por eso uno dice que el destino te busca o te estira, porque a las 16.00 más o menos decide emprender el viaje de retorno en la avioneta”, manifestó.

El gobernador señaló que el cambio de postura se debió a que Harms tenía una fiesta de colación esa noche.

“Yo creo que el piloto le dijo que las condiciones de vuelo estaban dadas y por eso cambió su decisión de volver e ir al compromiso que tenía”, expresó.

También puede leer: Tragedia aérea: Los detalles de la autopsia al diputado Walter Harms y otros fallecidos

D’Ecclesiis le pidió a un primo suyo que acerque a Harms y a los demás ocupantes de la aeronave hasta la pista donde iban a emprender el vuelo.

“Sí, él (su primo) me cuenta que fue así (que chocó la copa de un árbol). Al momento de enterarme paro totalmente el cumpleaños y voy hasta el lugar del hecho”, subrayó.

Pista se usa para fumigación

El gobernador de San Pedro sostuvo que la pista en la que se registró el fatídico episodio sí se encuentra habilitada; de lo contrario, no iba a salir el plan de vuelo, que es requerimiento de la Dinac.

“Hay muchas conjeturas. Que el tema de la pista y demás. Es muy importante que se hagan las investigaciones correspondientes. Seguramente la Dinac está a cargo de eso y dará una explicación de lo que pudo haber sucedido”, sostuvo.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

La pista privada pertenece a una empresa agrícola —cuyo nombre no pudo dar porque no tenía en mente— que realiza trabajos de fumigación en la zona.

Para D’Ecclesiis, es muy difícil decir qué fue lo que pasó exactamente porque es una zona “donde todos los días hay tránsito aéreo”, según señaló.

A las 09.00 de este lunes está prevista una conferencia de la Dinac, donde se darán todos los detalles sobre la pista.

Más contenido de esta sección
En la misa de este domingo en Caacupé, recordaron la entrega de la beata Chiquitunga rememorando su visita a la Basílica y los tres pedidos que hizo a la Virgen.
Después de las intensas lluvias registradas en Concepción, operarios municipales procedieron a abrir las compuertas de las estaciones de bombeo del muro de defensa para aliviar el caudal. Gran cantidad de basura fue a parar al río Paraguay.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.