29 abr. 2025

La Policía Nacional realizó controles por polución sonora en Ñemby

La Policía Nacional realizó controles por polución sonora en la ciudad de Ñemby, Departamento Central.

controles.jpg

Los controles se realizaron entre la noche de este sábado y madrugada del domingo sobre la ruta Acceso Sur de la ciudad de Ñemby.

Foto: Captura Telefuturo.

Un equipo integrado por la Policía Nacional, la Fiscalía y funcionarios del Departamento Ambiental de la Municipalidad de Ñemby realizaron controles preventivos de seguridad y medición de la polución sonora durante la noche del sábado y madrugada del domingo.

El operativo fue realizado sobre la ruta Acceso Sur tras reiteradas denuncias por parte de los vecinos quienes manifiestan que no pueden descansar los fines de semana por los molestos ruidos.

En el sitio se escucha música en alto volumen en los distintos locales nocturnos y también los motociclistas protagonizan carreras clandestinas y producen fuertes sonidos con sus caños de escape, informó Telefuturo.

Embed

La Dirección del Departamento Ambiental de la Municipalidad de Ñemby informó que durante las mediciones de los locales nocturnos, estos sobrepasaron los niveles permitidos por los cuales fueron notificados en esta ocasión, pero si vuelven a reincidir serán multados y se exponen a ser clausurados en caso de incumplimiento.

El comisario Francisco Goiburú, jefe de la Comisaría 7ª Central, manifestó que cuando llegaron a la zona una gran cantidad de motociclistas y automovilistas huyeron raudamente del sitio.

Mencionó que algunas personas quedaron demoradas por conducir alcoholizadas y que el procedimiento arrojó “resultado positivo”.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Poder Ejecutivo informaron sobre una mesa de trabajo con comunidades indígenas que llevaban días de protesta frente a la sede del Instituto Nacional del Indígena (Indi) en Asunción.
Agentes Especiales de Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre que intentaba ingresar 158 kilos de marihuana tipo skunk al mercado de drogas de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El senador Enrique Salyn Buzarquis, del PLRA, amplió la denuncia penal que había presentado ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra personas innominadas, que estarían vinculadas a una mafia de tomógrafos.
Una camioneta perteneciente a la Diócesis de San Pedro Apóstol fue recuperada en la mañana de este martes por efectivos de la Comisaría 5ª de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El vehículo había sido denunciado como robado dos días antes en Capiibary.
Docentes de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (Derecho UNA) realizaron un homenaje al ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, Óscar Bajac, condenado por corrupción lo cual levantó una polémica al respecto.
El presidente de la República, Santiago Peña, expresó que Paraguay es un “gigante que está resurgiendo” durante la 79ª sesión plenaria especial de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).