17 mar. 2025

La Policía descarta alianza de piratas del asfalto con facciones criminales de Brasil

Autoridades de la Policía dieron detalles de la detención de cuatro supuestos miembros de asaltantes conocidos como piratas del asfalto que operan en el Este del país. Destacaron importantes incautaciones y descartan, por el momento, asociación con grupos criminales transnacionales.

Conferencia de prensa Policias de CDE.jpg

Los comisarios Luis López, César Silguero y Blas Vera dieron detalle de las detenciones de supuestos miembros de la banda conocida como piratas del asfalto.

Foto: Wilson Ferreira

La Policía brindó este jueves detalles de la detención de cuatro personas que serían parte de una banda de asaltantes conocidos como piratas del asfalto, que causan zozobra en el Departamento de Alto Paraná.

Las autoridades policiales, durante la conferencia de prensa, detallaron su modus operandi y descartaron que tengan vinculación con facciones criminales que operan en la frontera, como el Primer Comando de la Capital (PCC) o el Comando Vermelho.

“Se ha podido establecer una organización liderada por una persona buscada hace tiempo atrás. Se ha podido establecer gracias al trabajo del Departamento de Lucha contra el Crimen Organizado. A raíz de esta investigación se hicieron los allanamientos, la detención de cuatro personas e incautación de varios elementos”, explicó el comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, uno de los voceros en el encuentro con la prensa que se dio en la Jefatura de Policía, en Ciudad del Este, informó el periodista Wilson Ferreira.

El uniformado se refirió a César Rafael González, alias Sala’i, presunto cabecilla de los asaltantes que operan, principalmente, en los departamentos de Alto Paraná y Caaguazú.

Lea más: Cae presunto cabecilla de los piratas del asfalto: Asaltó transportadoras de enero a julio

Para los intervinientes, Sala’i sería líder de una banda de 16 integrantes, de los cuales nueve fueron detenidos, atacando, por lo general, a camiones transportadores de mercaderías.

Al ser consultado si los asaltantes contaban con apoyo de facciones criminales del extranjero, los jefes policiales respondieron que, por el momento, no se maneja esa información. “No tenemos reporte de que tengan vinculaciones con facciones o grupos criminales extranjeros”, agregó López.

Por su parte, el comisario César Silguero, titular del departamento policial de Investigación Criminal, reveló que el grupo tenga tentáculos en otros puntos del país.

“Ciertamente el punto principal fue la detención del cabecilla. Este grupo se encontraba en el Alto Paraná. Con eso no decimos que a lo largo y ancho del país no se encuentra en otro tipo de brazo logístico”, detalló Silguero.

Los investigadores destacaron, además, el allanamiento a un local donde se fabricaban prendas idénticas a los uniformes policiales, que utilizaban los asaltantes para cometer los robos.

Lea más: Piratas del asfalto dan otro golpe con asalto a camión transportador

Expresaron que los piratas del asfalto contaban con informaciones precisas acerca del trayecto de los camiones de sus potenciales víctimas, y que la mayoría de los casos afectaron a transportadores de artefactos electrónicos.

“Sí, evidentemente un negocio muy lucrativo. Sabemos el valor de un teléfono aquí en la frontera, entonces evidentemente tienen informaciones precisas”, agregó el comisario Silguero.

El jefe policial aseguró que están trabajando para identificar a las personas que están dando informaciones privilegiadas a la banda.

Por su parte, el comisario Blas Vera, director de Policía del Departamento de Alto Paraná, prometió mayor seguridad a los que trabajan en empresas transportadoras y los demás habitantes de la zona.

“Estamos al frente de la policía en este departamento, con muchas ganas de trabajar y, por sobre todo, con mucha responsabilidad”, expresó.

Además de la detención del supuesto líder de la banda, César Rafael González, la Policía también detuvo Wilson Orlando López, Anatolia González Vázquez, Reinaldo Chávez Jara, Vicente Giménez Silva y Pablo Melgarejo, quienes están a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
El cardenal y arzobispo Metropolitano de Asunción, monseñor Adalberto Martínez, pidió durante su homilía un Poder Judicial celoso de su independencia de otros poderes del Estado para sopesar la balanza de la justicia sin interferencias amañadas.
Una Unidad de Salud Familiar (USF) construida y financiada por Itaipú Binacional en una comunidad indígena del distrito de Raúl Arsenio Oviedo, del Departamento de Caaguazú, no funciona por falta de rubros para profesionales de blanco.
En medio de la impotencia y entre lágrimas, una madre soltera pidió ayuda a la ciudadanía, tras el incendio total de su vivienda en Lambaré y ante el incumplimiento de manutención por parte del padre de sus hijos. “Ahora tengo que empezar de cero. No tengo ni una casa para mis hijos. No tengo cama. (Ellos) No tienen ropa, no tienen cuaderno”, sollozó desesperada.
El Ministerio Público y autoridades de protección infantil intervinieron dos campamentos improvisados en Ciudad del Este para investigar supuestos hechos de explotación infantil, sexual y proxenetismo.
Una mujer fue detenida por supuestamente robar a una anciana que estaba bajo su cuidado. Según la denuncia de los familiares, la ahora detenida se apoderaba del dinero de la abuela, que era heredera de un ex combatiente de la Guerra del Chaco.
La Presidencia de la República compartió un video en las redes sociales en el que muestra cómo son los buses eléctricos que arribaron al país, mediante una donación de Taiwán. Una primera tanda de 20 vehículos ya están en el territorio nacional.