18 sept. 2025

La pileta, el regalo más pedido a los Reyes Magos

Las cartas para los Reyes Magos se llenaron de pedidos de piletas, aunque no faltaron otros tipos de juguetes, como bicicletas, muñecas, autitos e incluso consolas de PlayStation. Las compras más importantes se realizan en las inmediaciones del Mercado 4.

Reyes 1.JPG

Los Reyes Magos llegaron a la avenida Eusebio Ayala. Foto: Andrés Catalán.

El 6 de enero es una de las fechas más emotivas para los niños. El Día de Los Reyes Magos es cuando muchos esperan con ilusión recibir aquel obsequio que tanto anhelan.

Para ello, la avenida Eusebio Ayala fue bloqueada al paso vehicular desde la intersección con Capitán Rivarola hasta General Aquino, convirtiéndose en una calle peatonal, de manera a que los Reyes Magos puedan cumplir con los pedidos de los pequeños de la casa.

Las piletas fueron protagonistas de las ventas, sobre todo teniendo en cuenta las altas temperaturas y los variados precios que las hacen mucho más accesibles.

Según comerciantes de la zona, los costos oscilan los G. 100.000 a G. 500.000 dependiendo de la capacidad de la pileta. Pero no quedaron atrás las infaltables pelotas que ya se pueden encontrar desde G. 30.000.

639844-Destacada Mediana-372795125_embed


A lo largo del recorrido por la avenida Eusebio Ayala, se puede encontrar toda clase de juguetes listos para ser llevados por los Reyes Magos, entre casitas de madera para muñecas, que se pueden encontrar desde G. 200.000.

Los patines también están en la listas de pedidos de los Magos del Oriente, que se pueden encontrar desde G. 150.000. El mismo costo tienen los discos de PlayStation 3, muy solicitados.

Para los que deseen obtener regalos más económicos, pueden llevarse los juguetes de camiones, que ya se consiguen desde G. 10.000.

La extensa variedad de precios, juguetes, ropas e inclusive calzados se pueden encontrar hasta las primeras horas de este sábado, ya que los vendedores permanecerán a la espera.

Más contenido de esta sección
El próximo 5 de octubre, una fecha que anualmente se celebra en todo el país como el Día del Camino, los habitantes de Alto Paraguay, en el Chaco, conmemorarán la jornada de una manera muy diferente, con una protesta por el mal estado de los caminos.
Los cinco sindicatos de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) suspendieron este miércoles por 15 días la huelga anunciada en reclamo de un aumento salarial del 40% para unos 1.200 funcionarios.
Un tractocamión que transportaba una carga de arroz volcó en la tarde de este miércoles sobre la ruta Graneros del Sur en Obligado, Departamento de Itapúa.
Autoridades procedieron a la expulsión del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, supuesto integrante del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), en cumplimiento de una decisión migratoria soberana del Estado paraguayo.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.