21 oct. 2025

La paloma más cara del mundo eleva su precio hasta los 1,6 millones de euros

La paloma mensajera belga New Kim, que hace dos semanas se convirtió en el ave de ese tipo más cara del mundo superando a su compatriota Armando, que ostentaba el récord desde 2019, ha elevado aún más su precio final en subasta, hasta los 1,6 millones de euros (1,9 millones de dólares) abonados por un coleccionista chino.

paloma mensajera.jpg

En Bélgica existe una gran tradición de palomas mensajeras.

Foto: elsol.com.ar

Esa es la puja final ofrecida por la paloma, superando con creces los 1.310.000 euros (USD 1.551.682) a los que había llegado un criador sudafricano el 2 de noviembre, día que se inició la subasta, informó en un comunicado la firma especializada a cargo de la venta Pipa Piegon Paradise.

Los aficionados pujaron frenéticamente durante una hora y media, llevando a la paloma a convertirse, virtualmente, en la más cara del mundo.

Pero este domingo, poco antes de que concluyera la subasta, los coleccionistas volvieron a pujar con furia durante 30 minutos para detener el marcador en más de millón y medio de euros por esa hembra azulada de 2 años y medio con un nutrido historial de victorias en corta, media y larga distancia, propiedad de los criadores Gaston y Kurt Van De Wouwer, padre e hijo de la localidad belga de Berlaar.

“El precio de Armando se rompió ya el primer día de la subasta y el resultado final llegó a los 1.600.000 euros (USD 1,9 millones), convirtiendo a New Kim en la más cara de la historia”, señaló Pipa Piegon Paradise.

Nota relacionada: Publican el mayor catálogo genético de aves, un retrato de su gran diversidad

Los vendedores, que quieren colocar en el mercado toda su colección de 445 pájaros, empezaron con una tanda de 157 aves que adjudicaron por un total de 4.770.850 euros (USD 5.651.024), superando los 30.000 euros (USD 35.534) de media por ejemplar.

Además del monto logrado por New Kim, su paloma mensajera estrella, vendieron a la madre de esta por 400.000 euros (473.796 USD) y otros ocho ejemplares por más de 100.000 euros 118.449 USD) cada uno.

“Llama la atención que, a excepción de una paloma, todas las palomas más caras se hayan vendido a China”, agregó la casa de subastas, que señaló que el ejemplar Porsche X New Kim se convirtió en el más caro adquirido nunca por un aficionado europeo, después de que un neerlandés pagara 124.000 euros (146.876 USD) por ella.

China dominó las adjudicaciones, con 115 palomas, seguida de Bélgica (23), Países Bajos (siete), Taiwan (seis), Sudáfrica (dos), EEUU (uno), Rumanía (uno), Alemania (uno) a Irak (uno).

También puede leer: Destronan a Armando como la paloma más cara del mundo

A partir de este lunes irá saliendo a subasta el resto de la colección de esos afamados criadores en un país, Bélgica, que cuenta con una gran tradición de palomas mensajeras y unos 20.000 aficionados.

En la nueva remesa de aves se subastarán, entre otros, 10 hijos de New Kim, añadieron los organizadores.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.