21 jul. 2025

La paloma más cara del mundo eleva su precio hasta los 1,6 millones de euros

La paloma mensajera belga New Kim, que hace dos semanas se convirtió en el ave de ese tipo más cara del mundo superando a su compatriota Armando, que ostentaba el récord desde 2019, ha elevado aún más su precio final en subasta, hasta los 1,6 millones de euros (1,9 millones de dólares) abonados por un coleccionista chino.

paloma mensajera.jpg

En Bélgica existe una gran tradición de palomas mensajeras.

Foto: elsol.com.ar

Esa es la puja final ofrecida por la paloma, superando con creces los 1.310.000 euros (USD 1.551.682) a los que había llegado un criador sudafricano el 2 de noviembre, día que se inició la subasta, informó en un comunicado la firma especializada a cargo de la venta Pipa Piegon Paradise.

Los aficionados pujaron frenéticamente durante una hora y media, llevando a la paloma a convertirse, virtualmente, en la más cara del mundo.

Pero este domingo, poco antes de que concluyera la subasta, los coleccionistas volvieron a pujar con furia durante 30 minutos para detener el marcador en más de millón y medio de euros por esa hembra azulada de 2 años y medio con un nutrido historial de victorias en corta, media y larga distancia, propiedad de los criadores Gaston y Kurt Van De Wouwer, padre e hijo de la localidad belga de Berlaar.

“El precio de Armando se rompió ya el primer día de la subasta y el resultado final llegó a los 1.600.000 euros (USD 1,9 millones), convirtiendo a New Kim en la más cara de la historia”, señaló Pipa Piegon Paradise.

Nota relacionada: Publican el mayor catálogo genético de aves, un retrato de su gran diversidad

Los vendedores, que quieren colocar en el mercado toda su colección de 445 pájaros, empezaron con una tanda de 157 aves que adjudicaron por un total de 4.770.850 euros (USD 5.651.024), superando los 30.000 euros (USD 35.534) de media por ejemplar.

Además del monto logrado por New Kim, su paloma mensajera estrella, vendieron a la madre de esta por 400.000 euros (473.796 USD) y otros ocho ejemplares por más de 100.000 euros 118.449 USD) cada uno.

“Llama la atención que, a excepción de una paloma, todas las palomas más caras se hayan vendido a China”, agregó la casa de subastas, que señaló que el ejemplar Porsche X New Kim se convirtió en el más caro adquirido nunca por un aficionado europeo, después de que un neerlandés pagara 124.000 euros (146.876 USD) por ella.

China dominó las adjudicaciones, con 115 palomas, seguida de Bélgica (23), Países Bajos (siete), Taiwan (seis), Sudáfrica (dos), EEUU (uno), Rumanía (uno), Alemania (uno) a Irak (uno).

También puede leer: Destronan a Armando como la paloma más cara del mundo

A partir de este lunes irá saliendo a subasta el resto de la colección de esos afamados criadores en un país, Bélgica, que cuenta con una gran tradición de palomas mensajeras y unos 20.000 aficionados.

En la nueva remesa de aves se subastarán, entre otros, 10 hijos de New Kim, añadieron los organizadores.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.