La avenida Stella Maris de Asunción, que pasa frente a la Aduana y la Armada Nacional y une la zona céntrica con los barrios San Jerónimo, Varadero, entre otros, empezó a sentir los efectos de la inundación.
Las aguas rápidamente coparon la arteria adoquinada tras el desborde del arroyo Jaén y dificulta el tránsito vehicular. Esta zona está a solo cinco cuadras de la transitada avenida Colón.
Misma situación se da en el barrio Sajonia donde varias casas ya están siendo afectadas por la inundación.
Sobre la calle Cala’a asciende la crecida, tomando las intersecciones de Arsenales y Salvador Pratts, rozando el límite con la avenida Ñuflo de Chávez. La calle Cnel. Lirio, paralela al sur de Cala’a también está anegada.

La altura del río Paraguay en Asunción volvió a crecer 6 centímetros este sábado y alcanzó los 6,68 metros. En total ya fueron asistidas 14.157 familias, confirmó el jefe de Operaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Aldo Zaldívar, a ULTIMAHORA.COM.
De acuerdo al modelo numérico de predicción hidrológica, el crecimiento del río Paraguay continuará en todo el mes de junio y recién entre la primera y segunda semana de julio se estaría estacionando y posteriormente irá descendiendo.
El temor de la gente es que se repita el fenómeno ocurrido hace 16 años, en 1998, cuando el nivel del cauce hídrico alcanzó los 7 metros. Para el titular de la Dirección de Hidrología, José Ávila, la presente inundación puede alcanzar esa marca.
Más de 80 albergues en toda la capital están siendo destinados para las familias damnificadas en Asunción, mientras un importante número de personas se trasladaron a casas de familiares hasta que la situación mejore, indicó Zaldivar.