17 ago. 2025

La inundación está a pocas cuadras de alcanzar Colón

La constante crecida del río Paraguay y el desborde de sus afluentes ya están afectando a algunas calles céntricas de Asunción. Las aguas están a pocas cuadras de alcanzar la transitada avenida Colón.

La avenida Stella Maris de Asunción, que pasa frente a la Aduana y la Armada Nacional y une la zona céntrica con los barrios San Jerónimo, Varadero, entre otros, empezó a sentir los efectos de la inundación.

Las aguas rápidamente coparon la arteria adoquinada tras el desborde del arroyo Jaén y dificulta el tránsito vehicular. Esta zona está a solo cinco cuadras de la transitada avenida Colón.

321963_embed

Algunas calles de Asunción ya están siendo afectadas por la crecida del río Paraguay. Foto: Andrés Colmán

Misma situación se da en el barrio Sajonia donde varias casas ya están siendo afectadas por la inundación.

Sobre la calle Cala’a asciende la crecida, tomando las intersecciones de Arsenales y Salvador Pratts, rozando el límite con la avenida Ñuflo de Chávez. La calle Cnel. Lirio, paralela al sur de Cala’a también está anegada.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
08:10✓✓
icono whatsapp1

La altura del río Paraguay en Asunción volvió a crecer 6 centímetros este sábado y alcanzó los 6,68 metros. En total ya fueron asistidas 14.157 familias, confirmó el jefe de Operaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Aldo Zaldívar, a ULTIMAHORA.COM.

321964_embed

El Puerto de Asunción antes y durante la crecida. Foto: César Orué

De acuerdo al modelo numérico de predicción hidrológica, el crecimiento del río Paraguay continuará en todo el mes de junio y recién entre la primera y segunda semana de julio se estaría estacionando y posteriormente irá descendiendo.

El temor de la gente es que se repita el fenómeno ocurrido hace 16 años, en 1998, cuando el nivel del cauce hídrico alcanzó los 7 metros. Para el titular de la Dirección de Hidrología, José Ávila, la presente inundación puede alcanzar esa marca.

Más de 80 albergues en toda la capital están siendo destinados para las familias damnificadas en Asunción, mientras un importante número de personas se trasladaron a casas de familiares hasta que la situación mejore, indicó Zaldivar.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.
Varias escuelas del Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco, celebraron el Día del Niño el último viernes, al ofrecer festejos a sus alumnos.