31 ago. 2025

La Intendencia de Asunción quedaría en manos de Luis Fernando Bernal o Luis Bello

Son intensas las negociaciones para elegir ahora al intendente que culminará el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez (ANR-HC), cuya renuncia es cada vez más inminente.

Municipalidad.png

La Intendencia se baraja entre Luis Bello (i) y Luis Fernando Bernal (d).

Foto: Edición ÚH.

Desde la noche del último jueves las negociaciones se intensificaron entre los concejales de todos los partidos políticos para elegir al intendente que culminará el periodo del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

La disidencia propuso a la concejala Rosanna Rolón –del equipo de Lilian Samaniego–, pero no reúne los votos necesarios. También suena el nombre del edil patriaqueridista Álvaro Grau, como propuesta de la oposición.

Lea más: Colorada disidente es propuesta para interinar Intendencia de Asunción

Finalmente, la disputa está en el cartismo, entre el presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y ex jefe de la Junta Municipal capitalina, Luis Fernando Bernal, y el actual titular, el concejal Luis Bello.

Cabe señalar que Bernal fue el concejal más votado en Asunción y pidió permiso para asumir el cargo en Essap. En tanto, Bello ingresó como suplente, en reemplazo de José Alvarenga.

Más contenido de esta sección
El diputado independiente Raúl Benítez respondió a la amenaza de querella de la senadora Lizarella Valiente, tras publicar que los contribuyentes asuncenos pagarán la banca de la esposa del ex intendente capitalino. Afirmó que hizo uso de la libertad de expresión garantizada en la Constitución Nacional y la “soberbia” y amenaza de la senadora no lo callarán.
La presidenta de la Coordinadora de Comisiones Vecinales del Parque Yukyty de los barrios Itá Enramada y Santa Librada, Lidia Leiva, lamentó que Luis Bello se quede con el cargo de intendente debido a que tiene un historial “antivecinalista”.
OBRAS. La emisión de bonos debía ser utilizada para obras de infraestructura, según ordenanza.
SUELDOS. Sin embargo, la mayor parte de los bonos fueron destinados a gastos corrientes, bienes y consumo.
Esquema judicial permitía que abogados se alzaran con pagos de la Municipalidad. Un abogado tercerizado tenia mas de 31 causas y una funcionaria figuraba como demandante en 5 casos.
Yurii Klymenko, embajador concurrente de Ucrania en Paraguay se reunió con autoridades para poner al tanto la intención de su país de poner en marcha un Tribunal Especial sobre el delito de agresión contra Ucrania y un mecanismo de compensación para garantizar la indemnización por los daños sufridos. Daños causados por Rusia superan los USD 500 billones, mencionó.