19 ago. 2025

La Iglesia mexicana llama a respetar la vida humana ante hechos violentos en el país

La Iglesia mexicana hizo un llamado este domingo a respetar la vida humana ante los recientes hechos violentos que se han presentado en México en las últimas semanas.

Asalto en Michoacán.png

Una cajera de farmacias murió en un violento asalto a principios de julio, en el estado de Michoacán, México.

Foto: Gentileza.

En su editorial dominical Desde la Fe, la arquidiócesis de México recordó casos como el asesinato de una cajera durante un asalto, en el occidental estado de Michoacán, la aparición de una veintena de cuerpos en una camioneta, el asesinato de un joven asaltado en la calle y la muerte de un niño que fue baleado al resistirse a ser secuestrado.

“Estos casos nos golpean directo a la sociedad, no es posible voltear hacia otro lado, pues sus hechos mismos son tan indignantes que nos obligan a hablarlos”, apuntó la Iglesia.

Lamentó que, a su parecer, el prójimo “ya no tiene el mismo valor”, y criticó que se ha ido perdiendo en la medida en que “nuestras comodidades y el hambre de tener dinero y poder siguen creciendo”.

“No es que las comodidades sean malas, al contrario, pero no podemos seguir alimentando el egoísmo en el afán de la búsqueda del éxito”, expuso.

Señaló que el egoísmo se alimenta con políticas del “descarte” como el aborto y la eutanasia.

Entérese también: Los padres de Ayotzinapa se reunirán con Sheinbaum en el Palacio Nacional el 29 de julio

“Ambas situaciones tienen algo en común además de la muerte que conlleva de un ser humano, es que deshacerse de ese ser humano ya sea en desarrollo o enfermo, genera un “bienestar” social, evita problemas para terceros, y evita sufrimientos a quienes son eliminados”, argumentó.

Criticó que el resultado como sociedad “lo estamos viviendo, cuando la vida humana puede ser desechada por su condición de deseada o no, de ‘digna’ o no; también puede ser desechada en el pensamiento colectivo, cuando estorba a un plan de enriquecimiento, de control territorial, o incluso por cuestiones de ‘desarrollo personal’”.

En este contexto, invitó a la sociedad a reflexionar sobre la importancia del respeto a toda vida y pidió dejar de pensar que temas como el aborto o la eutanasia son decisiones personales que no afectan hasta que se les tiene cerca.

Lea más: Hallan 13 cuerpos desmembrados y congelados en México

También invitó a los servidores públicos, especialmente a los recién electos, a no promover políticas públicas que, buscando generar un bien, terminan “generando desprecio hacia los seres humanos no deseados”.

Finalmente, también invitó a todos los fieles católicos a orar y actuar por el respeto a la vida humana y por la conversión de todos aquellos que han atentado o están en peligro de atentar contra una vida humana.

“Y a actuar, ofreciendo alternativas, consuelo, cuidados y acompañamiento a todas aquellas personas en situación vulnerable, para que puedan vivir dignamente, antes que pensar en la muerte propia o de un tercero”, enfatizó.

EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.