19 sept. 2025

Hallan 13 cuerpos desmembrados y congelados en México

La Fiscalía General del Estado de Veracruz confirmó este lunes que son al menos 13 cuerpos desmembrados, embalados y congelados los que encontraron en dos casas de grupos criminales en el municipio de Poza Rica, en dicha entidad del oriente de México.

Hallan docenas de cadáveres en casas del crimen en el estado mexicano de Veracruz

Tropas del Ejército Mexicano vigilan hoy la zona en donde se localizaron varios cuerpos desmembrados, en el municipio de Poza Rica, estado de Veracruz (México).

Foto: Édgar Escamilla/EFE

“En unos primeros indicios recogidos lamentablemente podrían ser más de 13 cuerpos”, detalló la Fiscalía en un comunicado de prensa.

El hallazgo se reporta después de que elementos del Ejército, Policía Estatal y Ministerial realizaron el domingo inspecciones domiciliarias en los barrios de Guadalupe Victoria y Torres Pancardo de la cabecera municipal de Poza Rica.

En dos casas usadas por la delincuencia organizada, ubicaron neveras con cuerpos descuartizados, embalados y congelados, por lo que en las últimas horas especialistas de servicios periciales iniciaron trabajos de identificación para determinar el número de víctimas.

Le puede interesar: Presidente de México reconoce que militares ejecutaron a cinco personas en la frontera

Poza Rica, una región petrolera del norte de Veracruz, se encuentra inmersa en una oleada de violencia relacionada, según autoridades estatales, con una disputa entre grupos criminales antagónicos.

El organismo autónomo explicó que la Dirección General de los Servicios Periciales, desde que tuvo conocimiento de los hechos, practica las pruebas de criminalística de campo y laboratorio que se efectúan en este tipo de casos para determinar el número de individuos implicados y sus identidades.

“Cualquier dato que se maneje sobre el número de individuos y/o identidades, carece de soporte técnico, real, objetivo y científico, por lo que no se puede hablar en este momento de un número específico”, aclaró.

Le puede interesar: Hallan restos humanos frente a instalaciones militares en México

La fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns, precisó que desde ayer se iniciaron las carpetas de investigación y aclaró que no se trata de 34 cuerpos, como difundieron medios de comunicación locales.

Indicó que fiscales, peritos y policía ministerial realizan las investigaciones correspondientes a partir de los indicios encontrados en ambos inmuebles, así como con otras actuaciones que forman parte de la carpeta de investigación.

En las últimas dos décadas, Veracruz ha sufrido por la violencia relacionada con la operación de carteles de la droga, que diversificaron sus actividades al secuestro, tráfico de migrantes y extorsión.

Desde 2018 hasta el marzo pasado, Veracruz fue el lugar de México donde se halló el mayor número de fosas clandestinas.

Datos del Cuarto Informe de Estrategia de Seguridad Pública, revelaron que Veracruz registró un total de 335 fosas clandestinas, correspondiente al 11,97 % de las fosas del país.

Foto: EFE

Más contenido de esta sección
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.