05 oct. 2025

La Galopera retumbó en Rock in Río en las voces de Chitãozinho e Xororó

Con su versión en portugués de la emblemática Galopera, el grupo sartanejo Chitãozinho e Xororó hizo vibrar al público en el festival Rock in Río, uno de los eventos musicales más importantes del mundo.

chitaozinho-e-xororo..jpg

La dupla sertaneja Chitãozinho y Xororó hizo vibrar a miles de fanáticos con una versión en portugués de la Galopera.

Foto: Gentileza.

El pasado sábado, en el festival Rock in Río 2024 de Brasil, el dúo de música sertaneja Chitãozinho y Xororó realizó un memorable espectáculo, en el que uno de los principales atractivos fue la versión en portugués de la emblemática canción paraguaya Galopera.

Nota relacionada: Arranca la edición conmemorativa de los 40 años del Rock in Río bajo 40 grados centígrados

La canción original de Mauricio Cardozo Ocampo fue uno de los platos fuertes en el repertorio del dúo, provocando que el público cantara el coro durante mucho tiempo.

La interacción con los miles de asistentes fue evidente, y uno de los artistas animó a todos a dejar salir la voz y divertirse como si estuvieran en la comodidad de sus propios hogares.

La versión brasileña tiene modificaciones en la letra realizadas por Pedro Bento, de la dupla Pedro Bento & Zé da Estrada, quienes fueron los primeros en versionarla.

Otra de los cantantes que realizó su propia versión fue el cantante Donizeti al igual que la cantante paraguaya Perla, que logró un gran éxito con el tema en el país vecino.

Sepa más: Rock in Río delira con Justin Bieber en la jornada más pop del festival

En el año 2015, el músico Bruno Sutter lanzó una versión heavy metal de la música como uno de los temas de su disco titulado Bruno Sutter.

Rock in Río es uno de los festivales más grandes del mundo, que en esta edición 2024 tiene en su cartel a artistas como Ed Sheeran, Deep Purple, Imagine Dragons, Avenged Sevenfold, Shawn Mendes, Karol G, Katy Perry, Evanescence, Mariah Carey, Cyndi Lauper, Incubus y Joss Stone.

En las siete jornadas se esperan alrededor de 700.000 espectadores (unos 100.000 por día), sin contar con los cerca de 28.000 contratados por la organización para todos los servicios.

Más contenido de esta sección
Los visitantes a la Expo de Osaka (Japón), desde este jueves y hasta el sábado, serán testigos de un espectáculo poco habitual a este lado del Pacífico: la confección del Poncho Para’i de 60 listas, patrimonio cultural inmaterial de la Unesco, de la mano de su guardiana por antonomasia, doña Rosa Segovia.
El rapero Sean Combs, conocido como Diddy, fue sentenciado este viernes en Nueva York a 50 meses de prisión -alrededor de cuatro años y dos meses- por dos cargos de transporte para ejercer la prostitución, y a una multa de USD 500.000.
La fase 1 de Calle 7 llegó a su final este viernes y coronó a dos gladiadores de la arena: Elvio, bicampeón, y Marina, tricampeona del programa. La nueva temporada inicia el lunes con 24 nuevos gladiadores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad entregó 222 metales en su cuarta edición online. México se llevó dos Grandes Soles, mientras que España y Argentina lideraron en cantidad de premios.
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.