10 nov. 2025

Arranca la edición conmemorativa de los 40 años del Rock in Río bajo 40 grados centígrados

Bajo un ardiente sol y una inusual temperatura de 40 grados centígrados en pleno invierno austral, arrancó este viernes en Río de Janeiro la edición con la que Rock in Río conmemora sus 40 años, en una jornada que estará dedicada al rap y que tendrá a Travis Scott como atracción principal.

Arranca la edición conmemorativa de los 40 años del Rock in Río bajo 40 grados centígrados

Personas asisten al primer día del Festival Rock in Rio este viernes en Río de Janeiro (Brasil), bajo un ardiente sol y una inusual temperatura de 40 grados centígrados en pleno invierno austral.

Foto: Antonio Lacerda (EFE).

Como a cada dos años, el festival musical comenzó con la tradicional entrada a la carrera de aficionados hacia los escenarios y atracciones apenas abrieron las puertas en la gigantesca Ciudad del Rock, que los organizadores montaron en el Parque Olímpico de esta ciudad brasileña.

Numerosos aficionados esperaron hasta seis horas antes de la apertura de puertas, pese a un sol que no dio tregua en el día más caliente del actual invierno en Río de Janeiro, lo que obligó a los organizadores a anticipar la distribución de agua entre los asistentes en las largas filas.

Arranca la edición conmemorativa de los 40 años del Rock in Río bajo 40 grados centígrados

Personas asisten durante la presentación del cantante brasileño Matuê, en el primer día del Festival Rock in Rio este viernes en Río de Janeiro (Brasil).

Foto: Antonio Lacerda (EFE).

Una vez dentro de la gigantesco recinto de 385.000 metros cuadrados que cuenta con siete enormes escenarios para diferentes gustos musicales, parque de diversiones, atracciones especiales, zona gastronómica y áreas recreativas, los asistentes tuvieron que disputar las escasas áreas con sombra.

En la jornada de este viernes dedicada al rap, las dos atracciones internacionales de la noche son Travis Scott y 21 Savage, dos de los 750 artistas que se presentarán en los siete días de conciertos y que ofrecerán 500 horas de música hasta el domingo 22 de septiembre.

Para este viernes también están programados los conciertos de la brasileña Ludmilla, una de las principales representantes del pop nacional, así como del rapero local Matuê.

Las principales atracciones de los otros seis días de conciertos son Ed Sheeran, Deep Purple, Imagine Dragons, Avenged Sevenfold, Shawn Mendes, Karol G, Katy Perry, Evanescence, Mariah Carey, Cyndi Lauper, Incubus y Joss Stone.

Arranca la edición conmemorativa de los 40 años del Rock in Río bajo 40 grados centígrados

El cantante brasileño Matuê, se presenta durante el primer día del Festival Rock in Rio este viernes en Río de Janeiro (Brasil).

Foto: Antonio Lacerda (EFE).

Pese al nombre del festival, las atracciones van desde heavy metal, pop y rap, hasta reguetón, electrónica, disco, funk, bossa nova, jazz, indie, música celta y sertanejo, una especie de ‘country’ brasileño que se ha convertido en el género más popular del país.

En las siete jornadas son esperados 700.000 espectadores (100.000 por día) sin contar con los cerca de 28.000 contratados por la organización para todos los servicios.

Los dos principales escenarios, el Palco Mundo y el Palco Sunset, tienen 104 metros de ancho y 30 metros de altura, equivalentes a un edificio de diez pisos.

Sepa más: Rock in Río delira con Justin Bieber en la jornada más pop del festival

Como parte de las conmemoraciones por los 40 años del nacimiento del Rock in Río, la edición de este año ofrece un musical de 40 minutos recordando los mejores momentos en la historia del festival, que puede ser asistido por hasta 750 personas, en cada una de las cuatro sesiones diarias, en uno de los gimnasios del Parque Olímpico.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 12 de noviembre, desde las 20:00, en la Galería Casa Mayor se realiza un vernissage para la habilitación oficial de la muestra Retrospectiva del artista Luis Cogliolo.
La soprano argentina Virginia Tola deslumbró junto a la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) con un repertorio lírico y popular que culminó en un emotivo homenaje a Paraguay. El concierto fue a beneficio de la fundación Florencia.
Martín Nasta, director ejecutivo de la Fundación Texo Paraguay, conversó con ÚH y a través de su relato, recorrió su historia desde los inicios, e ilustró el fuerte vínculo que tienen con el arte hasta la actualidad.
La 4ª edición de la Feria Nacional del Libro de Pilar cierra este sábado, luego de tres jornadas con presentaciones de libros y charlas. El evento cultural arrancó el jueves y concluye esta noche en el Polideportivo de la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales y Sociales (Universidad Nacional de Pilar (UNP).
El actor Macaulay Culkin volvió a interpretar al pequeño Kevin McCallister, protagonista de la recordada serie de películas de Mi Pobre Angelito, luego de 35 años. El retorno forma parte de una campaña publicitaria.
El Día de los Muertos vuelve a ser celebrado este sábado con un cierre de calle, música, gastronomía, altar, disfraces y premios.