21 sept. 2025

La Expo Santa Rita se encamina hacia su trigésima edición

27613819

Visita. En la actividad se expone el empuje de la producción.

gentileza

Una de las mayores ferias del agronegocio, que reúne a los principales actores del agro y la gran cadena de la producción nacional, se prepara para una nueva edición en la ciudad de Santa Rita, distrito situado a 70 kilómetros de distancia de la capital del Departamento de Alto Paraná.

La Expo concentra a más de 400 empresas expositoras de diferentes portes y rubros que durante nueve días ofrecerán todo su potencial de productos y servicios al público visitante.

La actividad tendrá lugar desde el 27 de abril hasta al 5 de mayo próximo en el Parque de Exposiciones del Centro de Tradiciones Gauchas Indio José.

La expectativa que mantienen los organizadores del evento es superar los exitosos números de la edición pasada. En la anterior ocasión, se llegó a reunir a más de 100.000 visitantes; así como se concretó un gran volumen de negocios. Para el efecto, aspiran a garantizar el alto patrón de calidad de la muestra en materia de innovación y soluciones para el agronegocio nacional.

En ese sentido, los socios expositores ya se encuentran encarando los trabajos de refacción y mantenimiento de sus stands para recibir a sus clientes durante la feria.

Esta expo de la producción, en sus 30 años de vigencia, sigue cumpliendo un papel estratégico en la generación de un espacio para vincular a las empresas, marcas y emprendedores con los potenciales clientes.

La organización igualmente confía en haber cerrado una excelente programación de atractivos para el público, en general; con shows de los artistas nacionales e internacionales más reconocidos que se presentarán en el palco de la feria.

Entre los números más aplaudidos por los asistentes al evento está el rodeo americano y el sector para la recreación de los niños, así como la gran y variada oferta gastronómica para todos los gustos.

Más contenido de esta sección
Se inició un frente para asegurar que vehículos livianos y de turismo puedan circular por el Puente de la Integración. Voces ciudadanas sostienen que no se puede truncar el sueño que tienen los franqueños.
Por segunda vez, el paso que une Ciudad del Este con Foz de Yguazú tendrá bloqueo parcial desde la próxima semana, debido a los trabajos de mantenimiento a cargo de una firma concesionaria.