09 ago. 2025

La doble receta de los Óscar: una gala segura y concebida como una película

Una ceremonia concebida como si fuera una película y cien por cien segura contra el coronavirus. Esa es la doble receta que propondrán los Óscar de la pandemia, que se celebrarán el domingo 25 de abril y de la que sus productores desvelaron este sábado algunos detalles.

premios oscar - reuters.jpg

A falta de un maestro de ceremonias, la organización anunció una larga lista de más de 40 presentadores.

Foto: Reuters

“No hay ningún universo posible en el que vayamos a poner a alguien en riesgo”, prometió en una rueda de prensa virtual Steven Soderbergh, ganador de la estatuilla a la mejor dirección por Traffic (2000) y productor de estos singulares Óscar junto a Stacey Sher y Jesse Collins.

Los Óscar de la pandemia, que se retrasaron dos meses para tratar de esquivar el coronavirus, llegan tras una temporada de premios con aciertos puntuales, como los íntimos y emotivos Grammy, y bastantes ideas desafortunadas, como el empacho de Zoom de los Globos de Oro.

Lea más: Ganadores de 4 categorías de los Óscar se anunciarán durante comerciales

La gran fiesta del cine se ha conjurado para celebrar una ceremonia lo más presencial posible y para ello cambiará su centro de operaciones del Dolby Theatre a Union Station, la estación de trenes de Los Ángeles (EEUU).

Soderbergh, Sher y Collins comparecieron desde las afueras de Union Station, donde se veía un espacio amplio y al aire libre todavía en construcción, con algunos arreglos florales y con una decoración de estatuillas al fondo.

Sin sorpresas, las primeras cuestiones giraron en torno a cómo se ajustarán estos Óscar a las medidas para evitar los contagios.

Entérese más: Entrega de los Óscar no tendrá presentador por segunda vez en su historia

“Lo primero que nos preguntamos es si podríamos hacer esto de manera segura para los asistentes y que sea algo que no nos recuerde todo el dolor y el distanciamiento que tantos millones de personas han vivido en los últimos 14 meses”, apuntó Soderbergh.

Los productores admitieron que garantizar un entorno seguro es algo “increíblemente complejo”, pero señalaron que su enfoque se basa en “la ciencia y el sentido común” e insistieron en que la industria del cine fue de las primeras en idear protocolos para volver al trabajo cuando estalló la crisis del coronavirus.

Ya se sabía que habrá pruebas PCR y cuarentena para los que vengan de fuera de Los Ángeles, pero los productores dejaron entre interrogantes si los nominados y sus invitados en esta gala de aforo muy reducido tendrán que llevar mascarilla en todo momento.

“Esto es lo que tenemos que decir sobre eso: las mascarillas jugarán un papel muy importante en la historia de esa noche”, dijo Soderbergh de forma enigmática.

Al menos desde la ficción, y tal como recordaron en la rueda de prensa, Soderbergh y Sher conocen bien los efectos de una pandemia, ya que el director y la productora trabajaron juntos en Contagion (2011), la cinta de Hollywood que mejor previó el impacto que podía tener un virus a escala global.

Ese concepto de “la historia” de los Óscar que los productores mencionan constantemente conecta con la idea clave de la gala: que sea algo más parecido a una película que a una ceremonia al uso.

En este sentido, los productores concretaron que los Óscar tendrán una estética de cine, se transmitirán en 24 frames por segundo y con un formato panorámico, emplearán encuadres más típicos de una cinta que de la televisión, y serán “tres horas de entretenimiento” fundamentadas en el “optimismo” y la “sinceridad”.

Los máximos responsables de los Óscar reiteraron que las llamadas por Zoom no entran en sus planes y que optarán, cuando se requiera, por conexiones de satélite.

“La razón para eso es que así podemos controlar la imagen, podemos controlar el sonido y podemos hacer que se sienta más integrado en el todo del espectáculo”, expuso Soderbergh.

En cualquier caso, los Óscar están preparando dos subsedes en Londres y París para quienes no puedan acudir a Los Ángeles.

Por otro lado, los cerebros de estos Óscar explicaron que la alfombra roja será este año “muy pequeñita” y formará parte de la previa del show, donde, además, se interpretarán las cinco nominadas al premio a la mejor canción.

También habrá un programa especial posterior a la ceremonia.

Por ahora, la relación de presentadores de estos Óscar tan peculiares incluye a Brad Pitt, Zendaya, Rita Moreno, Joaquin Phoenix, Harrison Ford, Laura Dern, Regina King, Marlee Matlin, Reese Witherspoon, Renée Zellweger, Angela Bassett, Halle Berry, Bong Joon Ho, Don Cheadle y Bryan Cranston.

Los productores indicaron que faltan un par de presentadores por anunciarse.

Mank, con diez candidaturas, es la película más nominada de estos Óscar en los que Nomadland, con seis opciones de estatuilla, figura como principal favorita tras arrasar en la temporada de premios de Hollywood.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.