23 jul. 2025

La Dibén reduce en 60% su capacidad de respuesta por falta de recursos

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, informó que la institución a su cargo registra una reducción de su capacidad de respuesta en torno al 60% debido a la falta de recursos. Esto se da por la baja transferencia de recursos por parte de la Conajzar.

diben.jpg

Las atenciones en la Dibén se redujeron ante la falta de recursos.

Foto: Gentileza.

Carmen Alonso explicó en comunicación con Última Hora que el 70% del presupuesto de la Dibén es financiado con transferencias realizadas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar)

“Debido a la pandemia, los casinos y los juegos de azar estuvieron cerrados. Eso hizo que nuestro presupuesto sea afectado. Nuestro presupuesto es de G. 49.000 millones, pero recibimos G. 36.000 millones de la Conajzar. Actualmente, al mes de noviembre, solo hemos recibido G. 16.000 millones”, puntualizó.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

La titular de la Dibén señaló que la falta de recursos se tradujo en la reducción de la capacidad de respuesta de la institución en un 60%. “El año pasado, a esta altura, ya habíamos atendido a 15.000 expedientes. Sin embargo, ahora hemos llegado a apenas 6.000 atenciones”, precisó.

Carmen Alonso aseguró que el impacto de la falta de recursos es muy alto ya que la Dibén es la institución a la que las personas acuden cuando ya no encuentran respuestas en el sistema de Salud Pública.

Te puede interesar: Quiniela vuelve a operar sin autorización de Conajzar

“Ahora aumentaron los accidentes de tránsito y estamos vacíos en cuanto a materiales traumatológicos”, lamentó.

La titular de la Dibén explicó que realizó gestiones con el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de modo a solicitar asistencia. Carmen Alonso indicó que hará lo mismo con el titular de Itaipú.

“El director de Yacyretá (Nicanor Duarte Frutos) se comprometió en la ayuda y los directores de áreas se están reuniendo para ver el mecanismo legal para recibir los recursos”, explicó.

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) provee de materiales cardiológicos, medicamentos de alto costo como los oncológicos, materiales traumatológicos y también estudios especializados que no se encuentran en hospitales generales.

Más contenido de esta sección
Un motociclista que iba camino a su primer día de trabajo perdió la vida al sufrir un accidente de tránsito en Alto Paraná.
El cuerpo sin vida de un hombre indígena fue encontrado en la tarde del último lunes en la colonia Yhaguy, de la ciudad de Yby Yaú, del Departamento de Concepción. El caso es investigado como presunto homicidio doloso.
Tras presión de los familiares, finalmente se realizará la autopsia al cuerpo de Melania Monserrath, la niña de 11 años que fue hallada muerta en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. En un primer momento, la Fiscalía descartó este procedimiento, por recomendación de la médica forense María Cabrera, quien no consideró “necesaria” la acción.
El director de Policía del Alto Paraná, Feliciano Martínez, confirmó que los paquetes de marihuana hallados dentro de equipos de sonido en el Aeropuerto Guaraní son de “alta calidad” y que las investigaciones apuntan a una posible conexión con otros cargamentos similares incautados en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, en Luque.
La mamá de Melania Monserrath, hallada sin vida en un patio baldío en Caazapá, clamó por justicia y que el sospechoso del crimen de su hija de 11 años “nunca más salga en libertad”.
La Compañía de Luz y Fuerza SA (Clyfsa), encargada del suministro de energía eléctrica en Villarrica, Guairá, interrumpió el servicio durante unas 11 horas el último domingo para realizar un mantenimiento general en su subestación central.