05 ago. 2025

La Dibén reduce en 60% su capacidad de respuesta por falta de recursos

La titular de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén), Carmen Alonso, informó que la institución a su cargo registra una reducción de su capacidad de respuesta en torno al 60% debido a la falta de recursos. Esto se da por la baja transferencia de recursos por parte de la Conajzar.

diben.jpg

Las atenciones en la Dibén se redujeron ante la falta de recursos.

Foto: Gentileza.

Carmen Alonso explicó en comunicación con Última Hora que el 70% del presupuesto de la Dibén es financiado con transferencias realizadas por la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar)

“Debido a la pandemia, los casinos y los juegos de azar estuvieron cerrados. Eso hizo que nuestro presupuesto sea afectado. Nuestro presupuesto es de G. 49.000 millones, pero recibimos G. 36.000 millones de la Conajzar. Actualmente, al mes de noviembre, solo hemos recibido G. 16.000 millones”, puntualizó.

Lea más: Pacientes se duplican en Traumas y preocupan casos de accidentes viales

La titular de la Dibén señaló que la falta de recursos se tradujo en la reducción de la capacidad de respuesta de la institución en un 60%. “El año pasado, a esta altura, ya habíamos atendido a 15.000 expedientes. Sin embargo, ahora hemos llegado a apenas 6.000 atenciones”, precisó.

Carmen Alonso aseguró que el impacto de la falta de recursos es muy alto ya que la Dibén es la institución a la que las personas acuden cuando ya no encuentran respuestas en el sistema de Salud Pública.

Te puede interesar: Quiniela vuelve a operar sin autorización de Conajzar

“Ahora aumentaron los accidentes de tránsito y estamos vacíos en cuanto a materiales traumatológicos”, lamentó.

La titular de la Dibén explicó que realizó gestiones con el titular de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) de modo a solicitar asistencia. Carmen Alonso indicó que hará lo mismo con el titular de Itaipú.

“El director de Yacyretá (Nicanor Duarte Frutos) se comprometió en la ayuda y los directores de áreas se están reuniendo para ver el mecanismo legal para recibir los recursos”, explicó.

La Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Dibén) provee de materiales cardiológicos, medicamentos de alto costo como los oncológicos, materiales traumatológicos y también estudios especializados que no se encuentran en hospitales generales.

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar (ANR-HC) se refirió al caso de la legisladora liberocartista Noelia Cabrera, cuyos sobrinos fueron descubiertos trabajando en otro lugar pese a estar contratados por la Cámara Alta, y expresó su opinión sobre la intención de la oposición de solicitar su expulsión.
La Policía Nacional logró recapturar a dos reclusos que se fugaron de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná. Para escapar saltaron la muralla del penal. Ambos sufrieron heridas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una investigación acerca del caso bautizado como neposobris, relacionado con los hijos de la hermana de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, quienes estaban contratados en la Cámara Alta, pero cumplían funciones en un estudio jurídico.
El diputado cartista Derlis Rodríguez finalmente falleció este lunes luego de haber sido internado de urgencia por haber sufrido un paro cardiorrespiratorio. Su deceso fue confirmado por el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.
Agentes de la Policía Nacional de la Subcomisaría del barrio Remansito del Este incautaron este lunes 42,90 kilos de supuesta marihuana, tipo Skunk (capullo), en una zona ribereña del río Paraná, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.