10 ago. 2025

Video: La desidia y la basura obligan a pobladores a ingeniarse en la zona de la Costanera de Asunción

El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en el barrio Santa Ana, de Asunción, para que los niños puedan llegar a la escuela, gracias a una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor. Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal antes de que ocurra un hecho que lamentar.

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana

Ingenio y desidia en la construcción de una precaria balsa de isopor en el barrio Santa Ana.

Foto: Captura.

Una creativa pero precaria balsa improvisada de isopor sirve de puente para 30 familias del barrio Santa Ana, de Asunción, que deben arriesgarse para cruzar las rancias aguas de un arroyo lleno de basura. El ingenio de un vecino es la respuesta a la desidia en la zona, que sufre un “ambiente pésimo, totalmente poluído, con agua oscura, fétida y con basura”, según un reporte de Telefuturo. El equipo llegó al lugar y habló con los vecinos.

Los pobladores exigen la construcción de un puente peatonal que mejore las condiciones de vida, ya que el paso es de vital importancia, sobre todo para que los niños puedan acudir a la escuela, sin la necesidad de caminar unos 1.500 metros.

Nota relacionada: Incendio destruyó en tan solo una hora una despensa de 26 años

Héctor Ocampo, el hombre que decidió crear el ingenioso puente flotante de isopor, exigió la urgente construcción de un puente, y comentó que “hay criaturas que ya se cayeron y no queremos que pasen cosas lamentables después”, explicando que la única forma de que los niños caminen 5 cuadras es usando el paso. De lo contrario, “deben tomar el trayecto hasta 36 Proyectada”, con lo cual la caminata diaria es de 1.500 metros, tanto de ida como de vuelta.

Una niña que cayó al agua “tuvo que internarse por 3 días, ya que tragó el agua sucia”, sostuvo otra vecina que pidió no esperar a “una víctima inocente para moverse” y avanzar con la construcción del necesario puente peatonal.

El reporte mostró un “ambiente pésimo, totalmente poluido, con agua oscura, fétida y con basura”. En estas condiciones de vulnerabilidad en la que viven estas familias, para ellos se vuelve fundamental la construcción de dicho puente.

El cruce se encuentra al final de la calle Antequera, a unos 300 metros de la Costanera Sur.

Más contenido de esta sección
Este lunes es el último día para renovar la habilitación vehicular en los municipios del país. Atendiendo al plazo, en la Comuna de Lambaré se extiende el horario de atención hasta las 17:00.
Vicente Coco Martí tiene 74 años y una misión: Convertir una zanja a orillas del río Paraguay en un futuro mirador para su comunidad, en el barrio Inmaculada de Concepción.
Delincuentes ingresaron a la capilla San Agustín, ubicada en el kilómetro 12 Monday, del barrio del mismo nombre en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los ladrones se llevaron un copón con hostias consagradas, una patena de bronce y un parlante de 15 pulgadas.
Una fiesta familiar y solidaria se llevó a cabo este domingo en la sede del Denide, de Asunción, con una masiva concurrencia en el Karu Guasu, organizada por la institución benéfica, con el fin de recaudar fondos para personas con discapacidad intelectual y psicosocial del país.
Con una sonrisa serena y rodeada de cinco generaciones, Doña Petrona de Vallejos celebró este fin de semana sus 107 años de vida en Concepción.
Tres hombres fueron detenidos este fin de semana por un intento de múltiple homicidio en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fueron encontradas drogas, una vainilla servida y hasta la motocicleta que habría sido utilizada para el hecho en el poder de estos.