01 jul. 2025

Este lunes vence el plazo para renovar la habilitación sin multas de la Caminera

Este lunes es el último día para renovar la habilitación vehicular en los municipios del país. Atendiendo al plazo, en la Comuna de Lambaré se extiende el horario de atención hasta las 17:00.

TRAFICO Y COLECTIVOS EN MAL ESTADOS_5_.jpg

Este lunes vence el plazo para renovar la habilitación vehicular.

Foto: Archivo.

La Municipalidad de Lambaré recibe a los contribuyentes en el último día para renovar la habilitación vehicular, que vence este lunes.

Los trámites se pueden hacer dentro de la Comuna o a través del Autopago, sobre la calle Mariano Escauriza Fernández, donde actualmente se registra una fila de vehículos, según reportó NPY.

A partir de este martes 1 de julio, la Patrulla Caminera podrá multar a los conductores que no presenten el documento actualizado.

Puede leer: Últimos días para renovar la habilitación vehicular a nivel país

Por ello, el director de Tránsito de la Municipalidad, Carlos Cáceres, indicó que el horario de atención se extendió hasta las 17:00.

“Todos los que ingresen hasta las 17:00 serán atendidos”, remarcó.

Durante el fin de semana también trabajaron con horario extendido para atender la demanda de contribuyentes.

Desde mayo del año pasado, el Municipio entrega un carnet con cinco grillas, similar a la licencia de conducir.

Al renovar, el contribuyente recibe un sticker que se pone en la casilla del año 2025.

En caso de extravíos, se puede solicitar el duplicado o ingresar a la documentación digital de la Municipalidad a través del Portal Paraguay.

También puede leer: Opaci busca prórroga para que la Caminera no multe por las habilitaciones vencidas

El costo de sanción por no contar con habilitación vehicular por parte de la Patrulla Caminera equivale a cinco jornales.

En tanto, para la Policía Municipal de Tránsito, el promedio de las sanciones es de 5 a 10 jornales por ser una falta grave.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) detectó cobros irregulares en la pensión para adultos mayores en dos casos de beneficiaros que fallecieron hace siete años. Las denuncias por presunto fraude se presentaron ante el Ministerio Público.
La escuela Carlos Antonio López sufrió varios cortes de energía que afectaron la jornada de clases, por lo que los alumnos se manifestaron en contra de la ANDE. “Nuestros almuerzos se descomponen”, reclamaron los chicos de Carmelo Peralta.
Un roce entre un bus y una camioneta generó una discusión caldeada que fue grabada por los pasajeros. La situación que se dio en Mariano Roque Alonso terminó en la Comisaría y los choferes llegaron a un acuerdo.
El directorio de Complejo Empresarial Global informó que los laboratorios implicados en la distribución de fentanilo contaminado, que produjo la muerte de 48 personas en Argentina, no están instalados en su predio ubicado en Ciudad del Este.
La investigación de un medio argentino reveló que los propietarios de las compañías farmacéuticas señaladas de distribuir el fentanilo contaminado se instalaron en la Triple Frontera, con la construcción de un nuevo laboratorio en Ciudad del Este. La publicación aborda supuestos lazos con Horacio Cartes. Ya son 48 las muertes en el vecino país relacionadas con este caso.
La Municipalidad de Ciudad del Este, actualmente intervenida por el Poder Ejecutivo, inició el proceso de regularización de salarios atrasados correspondientes al mes de mayo para funcionarios contratados.