22 ago. 2025

La cuarentena por el coronavirus se amplía hasta el 30 de abril en Bolivia

La cuarentena por el coronavirus se amplía en Bolivia hasta el 30 de abril, 15 días más, con posibilidad de que las medidas de emergencia se flexibilicen para algunos lugares y sectores.

Presidenta de Bolivia

La presidenta de Bolivia, Jeanine Añéz, durante una conferencia de prensa.

Foto: elperiodico-digital.com.

La presidenta interina del país, Jeanine Áñez, anunció la ampliación tras una larga reunión de su Gabinete este martes en La Paz.

La cuarentena estaba prevista inicialmente hasta este miércoles 15, pero se decidió ampliarla tras consultar a un comité asesor, explicó Áñez en un mensaje a la nación.

La mandataria transitoria señaló en su mensaje televisado que, no obstante, en los próximos días se analizará si en determinados lugares del país y para algunos sectores las medidas de emergencia se pueden suavizar.

Lea también: Unos 20 paraguayos esperan ayuda para regresar desde Bolivia

Jeanine Áñez subrayó que cualquier decisión está asesorada por informes médicos y científicos, a la vez que destacó que el país está “cumpliendo bien” las medidas para combatir el Covid-19.

“La lucha es muy dura, pero vamos bien”, aseveró, para agradecer el “sacrificio” del pueblo boliviano.

Áñez compareció a media tarde hora local después de haberse reunido desde la mañana con su Gabinete en el palacio de Gobierno, con un mensaje en el que anunció nuevas ayudas sociales y para empresas ante la emergencia por la enfermedad.

Bolivia reporta 28 fallecidos y 354 casos de coronavirus, tiene declarado estado de emergencia sanitaria y desde el pasado 22 de marzo rige una cuarentena total, con restricciones para salir a la calle, cierre de fronteras y del espacio aéreo, prohibición de viajes y de la circulación salvo para servicios básicos y abastecimiento.

Nota relacionada: Bolivia decreta emergencia nacional para frenar el avance del coronavirus

La ampliación de la cuarentena se produce después de que varias poblaciones hayan quedado en aislamiento y la principal ciudad del país, Santa Cruz, haya sido militarizada para reforzar el cumplimiento de las medidas, además de que algunas gobernaciones regionales y alcaldías municipales habían pedido que se extendiera.

La región amazónica de Beni es la única del país por ahora sin casos de la enfermedad, mientras que la de Santa Cruz, la mayor de Bolivia, es la más afectada, concentrando la mitad de los positivos.

Más contenido de esta sección
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.