29 ago. 2025

Denuncian obstrucción de investigación penal tras elecciones en Derecho UNA

El Ministerio Público se encuentra investigando sobre una posible adulteración de documentos y duplicación de votos. Según los denunciantes, desde el propio TEI y el movimiento contrario están obstruyendo la investigación.

Denuncian obstrucción de investigación penal tras elecciones en Derecho UNA

Ayer llegó una comitiva fiscal hasta el lugar, pero no pudieron recabar documentos.

Foto: Gentileza.

La fiscala Carmen Palazón llegó hasta la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), para investigar la denuncia que se hizo días pasados por supuesto fraude en las elecciones del Consejo Directivo, pero se retiró sin los documentos que requería.

A inicios de la semana, el grupo Renovación Gremial, a través de los abogados Sara Parquet y Fátima Capurro, presentó una denuncia ante el Ministerio Público, por supuesta producción de documentos públicos de contenido falso, incongruencias entre el padrón y los que acudieron, posibles duplicidades de votos y adulteración de documentos electorales.

Ver más: Video: Disputa en Derecho UNA deriva en ataque a balazos, que deja un herido y 13 detenidos

A raíz de eso, la fiscala llegó ayer al mediodía hasta la sede de la facultad, solicitando las actas electorales y el padrón.

Allí se labró acta de que las puertas estaban cerradas y el presidente del Tribunal Electoral Independiente (TEI), Godofredo Fleitas, le habría dicho que le iba a entregar más tarde.

Nuevamente retornó a las 16:00. La abogada Fátima Capurro mencionó que durante esas horas, el presidente del TEI dio aviso de los pedidos de la Fiscalía a grupo Alianza Gremial, que tiene como líder al abogado Jorge Bogarín, considerado como significativamente corrupto por Estados Unidos.

“Allí vienen los del equipo de Alianza a amedrentar, a gritar y ofender”, refirió Capurro.

Luego, la fiscala Carmen Palazón habría recibido una llamada de la fiscala adjunta Patricia Rivarola, “quien le ordenó que salga de ahí”, contó.

Ver también: Elecciones de la UNA se realizaron en medio de incidentes

Denunció que Patricia Mendoza Egusquiza, miembro del TEI y secretaria del presidente del Consejo de la Magistratura, Gerardo Bobadilla, le dijo a la fiscala que le atienda a su adjunta, que esta le estaba llamando.

“Ellos están obstruyendo el trabajo de la Fiscalía. Se están exponiendo a un hecho punible más que es la obstrucción”, dijo la abogada, quien anunció que en los próximos días presentará una denuncia también por violencia de género.

Denuncian obstrucción tras las elecciones en Derecho UNA (online-video-cutter.com) (1).mp4

Dijo que el presidente del TEI, Godofredo Fleitas, le habría amenazado con tirarle una perforadora durante una acalorada discusión.

Todavía sin representantes

Unas elecciones marcadas por disturbios y reclamos todavía no llegaron a su fin, ya que hasta el momento no salió la lista de ganadores.

Si bien ya hubo conteo completo de votos, se están contestando las impugnaciones, para dar oficialmente la lista de los elegidos para el Consejo Directivo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal, Cuarta Sala, confirmó la resolución de la jueza de Sentencia, Lourdes Peña, por el cual se elevó a juicio oral el caso contra el ex senador Juan Carlos Galaverna, conocido como Kalé, por supuesta difamación, planteada por el abogado Luis Canillas. La defensa quería evitar que se investigue el patrimonio del ex legislador.
Esta mañana, ante el juez de Garantías Raúl Florentín se realizó la audiencia de imposición de medidas cautelares para el ex alumno del The American School of Asunción (ASA), imputado por supuesta coacción sexual y violación, tras una fiesta de fin de año de uno de los cursos de esa institución, en la madrugada del 31 de mayo pasado.
El Tribunal de Apelación Especializado confirmó la pena de 6 años de prisión para Zulma Beatriz Ríos Duarte, esposa del narcotraficante Leoncio Ramón Mareco, por lavado de dinero producto del narcotráfico y tenencia de estupefacientes. Transfirió inmuebles para frustrar el comiso. Además, cuando la detuvieron tenía cocaína.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú fijó para los días 17, 18 y 19 de septiembre, a las 08:00 horas, la audiencia preliminar para la intendenta de Quyquyhó, Patricia Corvalán, esposa del diputado Esteban Samaniego, quien no fue desaforado. El juzgado estudiará la acusación contra los 14 procesados por el supuesto desvío de fondos públicos.