08 oct. 2025

La Costanera de Asunción tiene una sola boca hidrante operativa

La Costanera de Asunción solo tiene dos bocas hidrantes, pero solo una está operativa en caso de incendios o quemazones en la zona, o para asistir en siniestros que puedan ocurrir en los alrededores.

Costanera.jpg

Quema de pastizales y basura afectan constantemente a la Costanera de Asunción

Foto: Andrés Catalán

El jefe de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, señaló a Última Hora que la Costanera tiene apenas dos bocas hidrantes, pero una sola está en funcionamiento y tiene muy baja presión.

“La Costanera tiene apenas dos y la que está en funcionamiento tiene muy baja presión, y es la que está cerca de la Policía Urbana, la otra está ubicada en el giro de la calle Cañadón Chaqueño”, indicó.

Buzó expresó que todo esto se informó en el 2020, con los primeros episodios de incendios en la zona de la Costanera.

Puede leer: Reportan baja visibilidad y ambiente tóxico por quema en la Costanera de Asunción

“Lastimosamente, la obra no fue concebida con este tipo de sistema”, advirtió.

La encargada del mantenimiento de los equipos es la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), pero en el diseño en sí de la obra no se contemplaron tuberías para poder instalar bocas hidrantes.

“La Costanera une rápidamente varios puntos de la ciudad”, insistió. También, comentó que sugirieron poner tanques de recargas en la zona del Banco San Miguel por el ingreso difícil al sitio.

Utilizando su perfil en la cuenta de X, la concejala Paulina Serrano (PPQ) también visibilizó la problemática.

“Los camiones tienen que entrar a la ciudad para abastecerse de agua, tardando más y generando mayor desgaste de los móviles y de los bomberos”, reclamó.

Hace ya algunos días que los automovilistas en la zona de la Costanera reportan la quema de pastizales y basura.

En la Navidad del año 2020, la zona de la Chacarita se vio afectada por un incendio que consumió al menos 100 viviendas.

Más contenido de esta sección
Una persona con discapacidad visual cayó en un pozo abierto de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el microcentro de Asunción y sufrió lesiones. Las obras se realizan sin ningún tipo de señalización y respeto por los peatones.
Un motobolt recibió un total de cuatro estocadas en la espalda, luego de trasladar a un hombre hasta Capiatá. El presunto autor, con ocho antecedentes y arresto domiciliario, se llevó la motocicleta y gracias al GPS la Policía Nacional logró la detención.
La Fiscalía activó el protocolo de búsqueda y localización de una mujer reportada como desaparecida desde el fin de semana pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un hombre quedó detenido tras supuestamente intentar raptar a una adolescente este miércoles en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Madres de los amigos más cercanos de una niña expresaron públicamente solidaridad con la afectada y su mamá en “este momento tan doloroso”, luego de que la Fiscalía pidiera la desestimación de la causa por supuesto abuso sexual que involucra a un ex alto funcionario del Gobierno.
Otra supuesta víctima de la Iglesia Siglo XXI decidió romper el silencio y aseguró haber sido explotado y coaccionado detrás de su fe por más de 13 años. Otro afectado presentó en setiembre una denuncia ante el Ministerio Público por extorsión y coacción grave.