20 sept. 2025

La cadena Hilton compra su primera franquicia hotelera en Paraguay

Palmaroga se convirtió este martes en el primer hotel paraguayo que representará a la cadena hotelera Hilton, tras la firma de un acuerdo de franquicia entre la compañía y la española Grupo Barcelona, propietaria del establecimiento.

Lujoso. Palmaroga es el lugar de reclusión del ex futbolista.

Fachada del hotel Palmaroga, que ahora representará a la cadena hotelera internacional Hilton.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo anunció el director del Grupo Barcelona, Alex Loza, en una conferencia de prensa desde el hotel Palmaroga, ubicado en el casco antiguo de Asunción, que a partir de ahora es el primer establecimiento con la marca Hilton en Paraguay.

Loza calificó la firma del acuerdo de franquicia como un “hito” al destacar que permitirá “proyectar a Paraguay internacionalmente”.

Por su parte, el presidente del Grupo Barcelona, Jordi Robinat, dijo que en los últimos 10 años el hotel Palmaroga es “probablemente la inversión más importante que se ha hecho en el centro histórico de Asunción por parte de un grupo privado”.

“Nosotros estamos encantados de apostar para que haya toda esta hotelería, que nos tiene que ayudar realmente a abrir Asunción al mundo, y para abrir Asunción al mundo tenemos que atraer el turismo”, refirió el empresario, que recordó haber construido más de 25 hoteles en su vida.

Tras el acuerdo, Palmaroga se convirtió, además, en el tercer hotel Hilton en Latinoamérica de la marca Tapestry Collection by Hilton, que tiene más de 120 hospedajes independientes en el mundo, destacó la gerente general del hotel, Elisa Kawata.

Tapestry Collection, según explicó Kawata, es una de las 25 marcas de portafolio de Hilton, que está conformada por hoteles independientes, cada uno con una “personalidad auténtica y original”.

“Nos brinda una oportunidad de tener una gran visibilidad de manera internacional ante los 190 millones de usuarios que forman parte del programa de la cadena Hilton”, destacó.

El edificio de ocho plantas donde funciona el hotel paraguayo constituye un patrimonio histórico de la capital al haber albergado al Superior Tribunal de Justicia y el Palacio Municipal a inicios del siglo XX, según un comunicado de la empresa.

Palmaroga abrió sus puertas en 2019 luego de que la infraestructura pasara por un proceso de restauración patrimonial.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.