11 nov. 2025

Kurusu Rape: Recreación artística del vía crucis convoca a visitantes

Varias comunas del país se alistan para compartir con el público este jueves y viernes, expresiones artísticas y religiosas que forman parte de la tradición en Semana Santa desde hace años.

27379034

Recorrido. Ayer los estacioneros de la capilla María Auxiliadora realizaron vía crucis, de la que participaron muchos niños.

Andrés Catalán

En el marco de la Semana Santa, son varias las ciudades que se preparan para ofrecer a sus habitantes y visitantes una experiencia única que fusiona el arte con la religiosidad popular, a través de las representaciones del vía crucis.
Los municipios de Villa Elisa, Atyrá, Yaguarón y San Ignacio Guasu, por ejemplo, presentarán el resultado del trabajo de meses ante un público ya expectante por presenciar este espectáculo que ya es tradición los viernes santos.

Los actores darán vida a estas historias de la pasión de Cristo, acompañados por senderos iluminados por antorchas y más candiles. Además, habrá juegos de luces y estacioneros que guiarán las representaciones del camino de la cruz, entre otros atractivos.

Con más de 200 actores en escena, acompañados por senderos iluminados por antorchas y más de 2.500 candiles, la Municipalidad de Villa Elisa invita al Kurusu Rape, Jaguata Ñandejára ndive, que este año celebra su tercera edición.

El evento se desarrollará en el Paseo Parque de Villa Elisa los días jueves 28 y viernes 29 de marzo. El jueves 28, los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar Los milagros de Jesús, una serie de representaciones que les permitirán experimentar de cerca los actos de compasión y poder que caracterizaron al Mesías. Mientras que el viernes 29, se realizarán las Estaciones de Estatuas Vivientes, un homenaje que recuerda la muerte y resurrección de Cristo, simbolizando la esperanza y el amor eterno.

Realismo. En el interior del país también ofrecerán una experiencia artística y profunda. La representación más realista del vía crucis que se realiza cada Viernes Santo en la compañía Zanja Hû de Atyrá, tendrá lugar a las 09:00 en la Escuela Brígido Rodríguez Báez, desde donde arrancará la puesta en escena, que convoca a miles de espectadores, representa el enjuiciamiento y flagelación de Jesús en un trayecto de dos kilómetros desde una escuela al Kurusu Cerro.

Yvága rape. En San Ignacio Guasu este año el Yvága Rape se iluminará con más de 15.000 candiles y más de 300 antorchas en la tradicional procesión con la imagen de la Virgen de la Dolorosa de Tañarandy. Se llevará a cabo el Viernes Santo, alrededor de las 18:00.

La peregrinación este año será más corta porque será netamente en camino de tierra un trayecto de 1.000 metros, aproximadamente, cercano a la barraca; sitio donde se desarrolla la exposición de cuadros vivientes y todo el despliegue artístico.

ITINERANTE. En una emocionante jornada de Jueves Santo, la ciudad de Yaguarón se convertirá en el escenario de Kurusu Rape, el impresionante teatro itinerante realizada por el elenco Teatro Yara. Inicia a las 20:30 en el Paseo de la Cultura, termina en la base del cerro.

27375431

Camino de la cruz. El Paseo Villa Elisa se alista para vía crucis.

27375434

Yaguarón. La procesión se realizará hasta la base del cerro.

agenda semana santa.png

Más contenido de esta sección
Arturo Tuki Almirón aseguró que no está de acuerdo con recurrir al endeudamiento. El edil Félix Ayala recordó que el déficit temporal de caja es una “bicicleteada” necesaria para la institución.
La innovadora técnica consiste en operar la glándula tiroides a través de pequeñas incisiones dentro de la boca, evitando cortes visibles en la piel.
Según avisos meteorológicos, se prevé la llegada de un tifón a la región de Taiwán en los próximos días. La Embajada de la República del Paraguay en la República de China (Taiwán) emitió un comunicado para la Asociación de Padres de Becarios Paraguayos.
Obras que debían financiarse con bono se encuentran paralizadas, según testimonios de los vecinos. El asesor jurídico indicó que la empresa contratista tiene seguros para cubrir este tipo de incidentes.
El Comité de Evaluación llevará adelante el análisis técnico de las ofertas, conforme al pliego, y las propuestas económicas quedarán bajo resguardo hasta su apertura.
El gremio de enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) rechaza la Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central y gestionará la mediación del Congreso Nacional. Autoridades del ente sanitario justificaron la contratación.